Mejor conocido como Virulo, el artista retorna al puerto tras su exitosa gira 2012 que tocó a Mazatlán entre otras ciudades de México. El controversial humorista cubano se presentará el 28 de Febrero en la Casa Haas a las 19:00 horas.El espectáculo será un recorrido por sus 20 años de presencia escénica en México, con anécdotas inéditas de su paso por TV Azteca, La Planta de Luz, La TV mexiquense y sus amigos que van desde Monseñor Méndez Arceo, Chava Flores y Jorge Saldaña, entre otros.
“20 años con Virulo” incluye canciones nuevas, algunos estrenos y las más solicitadas de su extenso repertorio. El espectáculo se nutre con textos muy divertidos y con el toque humorístico característico de sus presentaciones.
En el 2012, durante su actuación en esta ciudad, Virulo reflexionó sobre la violencia, el facebook, los amores frustrados de un boliviano y una cubana, la importancia del éxito en la vida, y las dietas macrobióticas, entre otros.
Generalmente los espectáculos de Virulo están hechos para reflexionar y reir, son como un viaje de exploración por el intrigante y complejo mundo que nos ha tocado vivir, a bordo del vehículo del humor, que por suerte ayuda a recibir con una sonrisa y hasta con una carcajada los problemas de la vida.
Virulo nació en La Habana Cuba el 5 de enero de 1955, se graduó de Arquitecto en 1981 en la Universidad de La Habana; fue miembro fundador del movimiento de la Nueva Trova.
En Cuba el cantautor dirigió el Conjunto Nacional de Espectáculos (un grupo de teatro dedicado a hacer comedias musicales humorísticas) y fundó el Centro Nacional de Promoción del Humor.
Virulo es fundador de la Nueva Trova Cubana junto con Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, ha ganado varios premios y se ha presentado en varios países.
A lo largo de tres décadas de carrera artística se ha distinguido por ser un trovador que aborda de manera reflexiva los sentimientos y el comportamiento humano.
Crítico e idealista pragmático, Virulo conserva un singular estilo de componer que evoluciona de acuerdo a las circunstancias.