La propuesta de la compañía de Teatro Iguana Roja (perteneciente al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán) pone su mirada incisiva en un escritor que vive en un gobierno dictatorial y es acusado de matar a varios niños sólo porque su muerte tiene similitud con las historias de sus cuentos.El espectáculo producido con una buena factura artística por el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán fue dirigido por Ramón Gómez Polo.
La escenografía reúne certeros elementos, la iluminación de Antonio Serratos aborda con sutileza climas hostiles y el vestuario denota con sus modelos, texturas y colores el interior de cada personaje.
“The Pillowman” aborda con crudeza y humor un tema escabroso como el asesinato de niños y la forma en que las autoridades ejercen el poder.
En el primer acto el público cree estar ante hechos de la vida real expresados a través de una policía investigadora que veja, tortura y golpea para tratar de atrapar al culpable. ¿Acaso Katurian mató a los tres niños desaparecidos, solo porque sus historias se parecen a lo que escribe en sus cuentos?
“El Hombre almohada” es un espectáculo que invita a reflexionar, con todos su bemoles, en los torcidos y a veces ocultos alcances de la mente humana. Una obra donde todos sus protagonistas llevan implícita una alta dosis de culpabilidad.
Katurian escribía cuentos estimulado por extraños ruidos y gemidos de dolor que escuchaba en su casa desde niño hasta los siete años, cuando descubrió que eran reales y provenían de su hermano mayor que había sido torturado durante todo ese tiempo por sus propios padres, solo para que su hijo pudiera inspirarse y escribir mejores cuentos. Eso es solo la punta de la madeja.
El escritor fue interpretado por Esteban Baltazar, artista que irrumpe en la actuación con la enorme responsabilidad de representar a un personaje complicado.
El novel actor tuvo una buena noche en Teatro Ángela Peralta porque demostró capacidad para despertar el interés del público, generar nervios, provocar miedo y hacer reír al auditorio.
Los cuentos del escritor como el de Pillowman “hombre decente y considerado” que conminaba a los niños al suicidio para evitar que tuvieran vidas horribles, combinan la realidad con el humor negro.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inició Curso Básico de Introducción a la Astronomía: Una Oportunidad para Convertirte en Astrónomo Aficionado
- Vacaciones inolvidables en las bibliotecas de la Francisco Villa y Villa Unión
- Taller de verano gratuito en la Biblioteca “Cruz Lizárraga” de El Recodo inicia este lunes
- “Panamericana Jazz” de Chicos Jazz conquista Casa Haas en un debut memorable
- Viernes artístico del Festival Cultural Mazatlán 2020.
- Cerca de 100 voces llenaron de música y emoción la Casa del Marino en concierto del Coro Monumental de Sinaloa
- “Por siempre Sinatra”, un viaje dancístico a la era del romance y el glamour
- “Surprise Factor” children’s workshop to begin at the “Ing. Manuel J. Clouthier” Library in the Francisco Villa neighborhood
- Sorpresas y diversión esperan a los niños en el taller de verano de la Biblioteca Ing. Manuel Bonilla
- Con sones de Jalisco, Chiapas y Sinaloa inicia Cultura en la Educación en la Secundaria General No. 6
-
Popular esta semana
- Damián Pérez, la flauta que abre caminos
- Sorpresas y diversión esperan a los niños en el taller de verano de la Biblioteca Ing. Manuel Bonilla
- ¡Artistas de Mazatlán se unen por una noble causa en “Romance en el Puerto”!
- Mazatleca Paulina Monteón conquista escenarios nacionales e internacionales con “De la tierra brotan colores”
- Rosa Ferreiro y Vanessa Gama ofrecerán Concierto Gratuito en Casa Haas
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
- Inicia curso de verano en la Biblioteca “Manuel J. Clouthier”
- Curso de Verano en la Biblioteca de Villa Unión ofrece un espacio de aprendizaje y diversión a la niñez
- Taller de verano gratuito en la Biblioteca “Cruz Lizárraga” de El Recodo inicia este lunes
- “Sueños de tinta de papel” taller gratuito para niños iniciará en la Biblioteca Carlos McGregor
-
Popular este mes
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
- Mazatlán listo para el Día de la Música 2025, más de 200 artistas en una celebración sin fronteras
- “Cultura en Movimiento” inspira a estudiantes de la Primaria Isabel Sáenz Unger
- “Me nace del corazón” un homenaje con causa que honra a Juan Gabriel y a la fuerza del amor familiar
- TALLER DE MÚSICA
- ARTES PLÁSTICAS NIVEL TÉCNICO
- La Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina ofrecerá dos conciertos gratuitos en Mazatlán
- Generación XXIII de la EPDM, danza que trasciende orígenes, cuerpos y destinos
- ¡El Quelite viaja al pasado con la “Odisea Jurásica”!
- Cámara, luces…¡Y percusión¡
- Archivo por mes