Tras un año de dedicación y entrega, los estudiantes de la Escuela de Música y Canto del Instituto de Cultura de Mazatlán, seleccionaron aquellos temas en los que podía destacar sus habilidades y los avances de sus estudios musicales.“La Habanera” de la ópera “Carmen” de Georges Bizet, fue interpretada en un dueto de guitarra y mandolina con la participación de Miriam Andrea Ramírez y Diego Alberto Gómez Higuera. Otro tema clásico de la música universal, “Oda a la alegría” de Ludwig Van Beethoven, fue entregada a la audiencia por Gabriel Armenta Osuna y Leonardo Navarro Díaz.
Al terminar, a estos dos alumnos se les sumó Israel Sandoval Delgadillo en la tradicional polonesa francesa “Martinillo”, que fue tocada de manera deliciosa y, posteriormente, Israel continuó en solitario con “Andantino” de Matteo Carcassi.
Otro tema clásico, una “Polonesa” de Leopold Mozart fue ejecutada por Luis Manuel Saucedo y Raúl Baca, para después continuar con temas tradicionales de Europa, algo de folclore ruso e inglés: “Dos guitarras” interpretada por Adrián Ávalos Domínguez, “Greenleeves” con Sergio Eduardo Victorino García y “The nightingale” con Magdiel Margarita Romero, Jesús Antonio Velarde y Víctor Alejandro Cruz.
Dos piezas de Ferdinando Carulli fueron parte de este amplio y variado repertorio, “Andantino” que fue tocada por Raquel Osuna Baldenegro y “Andante”, con Rodrigo Rodríguez Arévalo.
El programa dio un ameno giro, de los temas clásicos europeos se pasó a entrañables canciones de la música popular mexicana: “Solamente una vez” de Agustín Lara, sonó en las manos de Andrey de Jesús Lizárraga, seguida de dos sones itsmeños, “La llorona” y “La zandunga”, interpretados por Juan Carlos Guzmán y Laura Antonio Valdez.
De nueva cuenta, los aires del Viejo Continente se pasearon por el Museo de la Música con “Concierto para dos mandolinas en Sol mayor” de Antonio Vivaldi interpretada en un trío compuesto por Oscar Alfredo Zatarain, Bryan Alexis Correa y Juan Carlos de Jesús Ramírez.
“Gavota”, de Johann Sebastian Bach, y “Saltarelo” de Vincenzo Galileo fueron tocadas por el joven Oscar Alfredo Zatarain para después dar paso a “Minueto en Mi menor” de Johann Sebastian Bach, que fue ofrecida por María Angélica Orozco, y después, Rosario Antonio Plata interpretó la evocativa y enigmática “Gymmopedia Nº1” de Erik Satie.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Una corazonada me trajo hasta esta contienda: Mariant Franco, candidata a Reina del Carnaval de Mazatlán 2025
- “Anora”, ganadora de la Palma de Oro, se proyectará el sábado en el Cinematógrafo del CMA
- “Vórtice” Gradúa a la Generación XXII de la EPDM
- Preparativos para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025
- Con éxito se presenta la Banda Juvenil DBK, de Caborca, Sonora en el malecón
- Celebran la Navidad y comparten su talento musical
- Con espectacular concierto Mazatlán celebra la brillante trayectoria musical del Maestro Enrique Patrón De Rueda
- Elección de Reinas Carnaval 2024
- Como decía Séneca: La suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad: Carolina III
- CURSO DE INDUCCIÓN AL CORO ÁNGELA PERALTA
-
Popular esta semana
- Invitan a bandas y grupos musicales a tocar en Carnaval
- Preparativos para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025
- Convocan a participar en el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2025
- Taller de Esmalte imparte la maestra Lucila Santiago
- Me ilusiona ser Reina del Carnaval porque nací en el Carnaval del Milenio: Lesly Desireé
- Me visualizo con una corona, si Dios quiere: Mariana Valverde Osuna
- Aspirantes a las coronas del Carnaval de Mazatlán celebran el Día de Reyes en el Asilo de Ancianos
- The first parade of Carnaval Mazatlán 2024 becomes a massive and spectacular family fiesta
- “Still Going Strong”, un Concierto de Esperanza y Resiliencia en el Teatro Ángela Peralta
- Alumnos del CMA muestran su talento en clases abiertas
-
Popular este mes
- Convocan a participar en el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2025
- Invitan a bandas y grupos musicales a tocar en Carnaval
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Preparativos para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025
- ‘Soy de Mazatlán’, canción oficial del Carnaval 2025, una oda al orgullo y la identidad de los mazatlecos
- The first parade of Carnaval Mazatlán 2024 becomes a massive and spectacular family fiesta
- Como decía Séneca: La suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad: Carolina III
- Abierta al público la Casa del Marino de 10:00 a 18:00 hrs, de martes a domingo Entrada gratuita
- Campbell Season 2024 Announced
- “Reconquista del Reino de Kaan” gana el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2024.
- Archivo por mes