Dirigida por el maestro Javier Arcadia, la agrupación mazatleca se presentó este lunes 13 de julio en el Teatro Hinojosa, importante joya arquitectónica del siglo XIX y una de las sedes del XVI Festival Nacional de Danza “Armando Correa González”.Sorprendió a cientos de espectadores la pasión de los bailarines mazatlecos al interpretar danzas populares de Sinaloa, desde su influencia indígena con el Pascola y la Danza del Venado, hasta los bailes típicos y la música tradicional de la costa representada por De Mazatlán a Acaponeta, El Coyote, Toro Viejo, El sauce y la Palma y El Costeño, entre otras.
Integrado por jóvenes que han llevado los bailes regionales de México a distintos escenarios nacionales y extranjeros, el Ballet Folklórico de Cultura cautivó al público con la alegría que acompañó el faldeo de las mujeres, los intensos zapateados y la actitud divertida y atrevida de los varones.
Raíces de Sinaloa fue un espectáculo llevado a escena con alto rigor técnico, espíritu festivo, fuerza expresiva y la vitalidad que caracteriza al Ballet Folklórico de Cultura.
Vaporosos vestidos estampados con flores de vivos colores, collares, tocados en la cabeza, arracadas, sombreros de palma, camisas de manta y paliacates, utilizaron los miembros del Ballet durante el recorrido que incluyó los característicos pasos de baile que acompañan a la música tradicional sinaloense.
Al finalizar su actuación el Ballet Folklórico de Cultura, fue ovacionado por el público jerezano que llenó la sala del Teatro Hinojosa.
El Festival Nacional de Danza “Armando Correa González” es organizado por el Instituto Jerezano de Cultura y participan grupos de la entidad y estados invitados.
El festival es un legado del maestro Armando Correa González, director del Instituto Superior de Educación Artística, quien cedió los derechos al Gobierno Municipal de Jerez en el año 2014.
Este encuentro ha sido incluido en la Red Nacional de Festivales de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes.