La fiesta mexicana llegó a este asentamiento humano bajo el sello de Cultura en tu Casa, programa desplegado por el Instituto de Cultura de Mazatlán dirigido por Raúl Rico González, que intenta acercar las expresiones artísticas a los habitantes de las colonias populares y la zona rural.
Alrededor de 70 artistas dirigidos por los maestros de danza Javier Arcadia y Francisco Navarro, interpretaron estilos folklóricos de cuatro estados de la República Mexicana.
Continuos zapateados y la elegancia del danzón se reflejaron en la interpretación de Para Bailar Danzón; Tilingo Lingo; La Bruja, canción inspirada en una leyenda veracruzana y la inmortal pieza jarocha Para Bailar la Bamba.
La presentación continuó con la pasión y evidente simetría de los bailarines al abordar el repertorio dancístico de Yucatán y Sonora.
El espectáculo se enriqueció con el abundante y variado vestuario caracterizado por la diversidad de tonalidades y el gran colorido de los vestidos extendidos al ritmo de los intensos zapateados y ágiles giros de los bailarines.
Jalisco fue la sección más extensa. Los de la “López”, se dejaron atrapar por los elegantes y oscuros trajes de mariachi en las interpretaciones de piezas clásicas jaliscienses como Las Indias, El Son de la Vaquilla, Negrita de Mis Pesares y El Cihualteco.
Al finalizar, el Director General del Instituto de Cultura de Mazatlán, Raúl Rico González, agradeció a los colonos su apoyo incondicional en una presentación más del programa Cultura en tu Casa. Los artistas fueron despedidos con un cálido aplauso.