En el centenario de la celebración de los Juegos Florales, más de 80 poemarios y poemas, ha recibido el comité organizador del Premio Clemencia Isaura de Poesía, informó Enrique Vega Ayala, director de Planeación del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
El funcionario indicó que se enviaron más de 2 mil convocatorias a todo el país, y como resultado, CULTURA ha comenzado a recibir rabajos literarios de poetas radicados en México; se espera que más de 120 obras poéticas compitan por el Premio Clemencia Isaura de Poesía en la edición del centenario.
“Llevamos poco más de 80 poemarios, algunas son poesías individuales de (poetas radicados en) diversas partes del país. Las convocatorias se distribuyeron entre instituciones culturales y estamos abiertos a la recepción de poemas, hasta el día 17 de enero a las 18:00 horas se cierra la recepción de los poemarios, nos quedan 11 días”, informó.
Vega Ayala indicó que esta cantidad comparada con otros años es superior, y en los próximos días no duda que seguirán recibiendo más trabajos, pues al aproximarse el cierre de la convocatoria, suelen llegar más poemarios.
En la presente edición, por primera vez en la historia se reciben trabajos de manera electrónica, modalidad que ha agilizado el esquema de trabajo.
“Los invitamos a que sigan participando, el Premio Clemencia Isaura de Poesía, es el más antiguo que se conserva en México, quienes tengan poemas manden correo electrónico a juegosfloralesmazatlán@culturamazatlan.com”, invitò Enrique Vega.
Los resultados se darán a conocer después del 01 de febrero, se premiará a quien resulte ganador o ganadora con la Flor Natural y $100,000.00 pesos MN. Para mayores informes carnavalmazatlan.com/prensa/convocatorias/2024/09/lxxxix-juegos-florales-premio-clemencia-isaura-de-poesia/
Será del 27 de febrero al 04 de marzo cuando se desarrolle el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”.