Volver arriba

El coreógrafo Raúl Martínez, originario de El Salvador, se encuentra en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM) donde imparte el taller “CONNET-PLAY-CHALLENGE” a alumnos de tercero y cuarto semestre de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.

El taller ofrece herramientas físicas y mentales para mejorar la conciencia corporal a través de la exploración del movimiento físico en relación con el propio cuerpo, el espacio y otros cuerpos. Martínez combina elementos de artes marciales, técnicas de danza y nociones de preparación física para trabajar en el “Estado de Presencia” corporal.

Según Martínez, “la danza y las artes son una forma de mantenerse en la constante del movimiento, manteniendo las células y los átomos de nuestro cuerpo vibrando”. También destaca la importancia de la conexión con el propio cuerpo en un mundo cada vez más sedentario.

Como seres humanos estar en movimiento es nuestra premisa, cuando nos dejamos de mover, dejamos de existir, afirma.

La EPDM es considerada un referente latinoamericano de la danza, y Martínez la describe como “una plataforma con gran renombre que está formando bailarines y personas conscientes del hacer artístico”. También resalta la responsabilidad social y política de los artistas en el contexto actual, y considera que el arte puede ser un instrumento transformador.

Respecto a la misión de las artes en el contexto actual, el coreógrafo y creador escénico destaca que el arte y la cultura son un ente transformador, la inversión en arte y cultura genera nuevas posibilidades a las nuevas generaciones.

Finalmente, Martínez rindió homenaje al recientemente fallecido bailarín, coreógrafo y docente mexicano José Ramón Corral Aguayo, considerándolo un referente de la danza contemporánea.

Éste artículo fue publicado en Educación Artística Prensa, Escuela profesional de danza de mazatlán prensa, Prensa. .

Lo destacado