Volver arriba

 Entre amigos, colegas y lectores mazatlecos, algunos secretos de “Jardín de Noche”, del escritor Fabio Morábito, obra ganadora del Premio Mazatlán de Literatura 2025, fueron revelados durante la presentación del libro la noche de este viernes en Casa Haas.

En la mesa de honor estuvo el escritor laureado rodeado de los miembros del jurado de este año integrado por los escritores Eve Gil, Braulio Peralta y Juan José Rodríguez, presidente, y la Doctora Armida Llamas Estrada, Secretaria General de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en representación del Rector Doctor Jesús Madueña. La conducción y bienvenida estuvo a cargo de Enrique Vega Ayala, en representación del Instituto de Cultura de Mazatlán.

El autor Fabio Morábito agradeció la oportunidad de hablar sobre su libro “Jardín de Noche”, compartió que el libro fue un regalo para él, ya que surgió durante la pandemia, un período de aislamiento y reflexión.

El escritor galardonado expresó que la pandemia influyó en su escritura, inspirándolo a crear personajes femeninos solitarios, en un jardín de noche, haciendo un balance de sus vidas, protagonistas que en algunos casos, buscan desquitarse de una vida que las ha dejado insatisfechas.

Aunque considera difícil para un autor hablar de su obra, durante la presentación en Casa Haas, Fabio Morábito intentó explicar los impulsos y motivos profundos que lo llevaron a escribir “Jardín de Noche”.

El autor agradeció la presencia de los asistentes y deseó que sus lectores encuentren los mismos motivos cautivadores que lo llevaron a escribir el libro.

Juan José Rodríguez presentó al ganador del Premio Mazatlán de Literatura 2025, quien este sábado 22 de febrero durante la Velada de las Artes, recibirá el galardón y un premio de 100 mil pesos aportados por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El escritor mazatleco habló sobre la importancia de la tradición literaria y la influencia de la cultura italiana en la literatura mexicana.

Ante decenas de lectores destacó la conexión entre la literatura y la búsqueda de verdades y mentiras ocultas, y cómo la literatura puede ser una forma de detectar estas verdades.

Finalmente, Rodríguez invitó al público a acercarse a la obra de Fabio Morábito y a disfrutar de la oportunidad de descubrir nuevas verdades y misterios a través de la literatura.

Dentro de las filas del público se encontraban las Reinas electas del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, SGM Lucero I, Reina del Carnaval, y SGM Desiré I, Reina de los Juegos Florales, quien comentó haber leído esta obra, la cual le gustó por su estructura y por ser la mujer la protagonista en todos los cuentos del libro.

En su participación el escritor y periodista Braulio Peralta mencionó que Morábito ha incursionado prácticamente en todos los géneros literarios y a cada uno ha aportado un ingrediente innovador así como personal.

Braulio Peralta destacó que los hombres no cuentan en los relatos breves e intensos de Jardín de Noche y destacó la habilidad de Fabio Morábito para crear un universo donde las mujeres son las protagonistas y donde se entrelazan historias y personajes, destacando el enfoque sobre la experiencia femenina y la exploración de los temas que rodean sus vidas.

Eve Gil, integrante del jurado del Premio Mazatlán de Literatura 2025, afirmó que “Con Jardín de Noche asistimos al más alto nivel de un autor que ya se ha ganado un lugar honorífico en las letras mexicanas, y en la memoria de los lectores más exigentes”.

Gil resaltó la originalidad de la estructura del libro, compuesto por doce relatos que se entrelazan y presentan un universo circular, donde las protagonistas van desde la dueña de la casa hasta la mujer del servicio, además destacó la habilidad de Morábito para crear un lenguaje poético y evocador, y su capacidad para sorprender al lector con cada relato.

La Dra. Armida Llamas manifestó que en Jardín de Noche, cada cuento tiene personalidad propia y al mismo tiempo parece formar parte de una misma historia, articulándose en una rama narrativa ingeniosa donde las mujeres tienen la voz y la palabra, en un diálogo con su interior, con la naturaleza y la oscuridad. Venturosamente, esta publicación es un oasis de luz, un sitio para descansar el alma en momentos especiales”.

“Estamos muy complacidos de que su nombre se sume a la lista de escritores y escritoras que han recibido este reconocimiento a lo largo de 60 años. Con respeto y admiración, propongo un brindis por nuestro galardonado y su Jardín de Noche. Larga vida al escritor Fabio Morábito, a su prosa, a sus cuentos e historia. Larga vida al Premio Mazatlán de Literatura”, destacó.

Una ronda de preguntas y respuestas entre el público y el escritor galardonado puso fin a este encuentro literario.

Éste artículo fue publicado en Prensa. .

Lo destacado