Este viernes 21 y sábado 22 de Marzo a las 8:00 pm el Teatro Ángela Peralta recibe al espectáculo “Vals entre las sombras” con música, cantos y coreografías en vivo para contar la historia de dos virtuosos artistas mexicanos, Juventino Rosas y Ángela Peralta “El Ruiseñor Mexicano”.
Participan músicos de la Camerata Mazatlán bajo la dirección del maestro Sergio Freeman; la dramaturgia es de Oliver Mayer y fue traducida al español por Lucía Leonor Enríquez, la perspectiva de la vida de estos dos artistas es desde un sueño de Juventino Rosas viendo valses y escuchando arias de Ángela Peralta.
“Vals entre las sombras” aborda la influencia musical de Juventino en el pianista Scott Joplin, el uso de coreografías e imágenes multimedia harán que el espectador sea trasladado al pasado para hacer reír, cantar y aprender sobre dos grandes personajes de la historia de la música en México y en el mundo.
Reparto: El Ruiseñor – Nathalie Peña Comas; Juventino Rosas – Quetzal Guerrero; Scott Joplin – Ric´key Pageot; Don Jesús (Padre de Juventino Rosas) – Carlos Corona; Betina – Daniela Arroio y Marrie- Mahoallu Nassourou.
El director de este espectáculo teatral, Alberto Barboza explicó que Oliver Mayer escritor de la obra realizó la investigación de la vida de Juventino Rosas con uno de los pocos libros que existen, por su parte Barboza buscó en CDMX libros al respecto, sin un total éxito.
Esta puesta en escena tiene el objetivo de resaltar el talento de Ángela y Juventino, la puesta en escena dura una hora con cuarenta minutos, hay coreografías de Víctor Manuel Ruiz y uso de imágenes multimedia, es en español y su clasificación es para adolescentes y adultos.
Músicos mexicanos de fama internacional
Juventino Rosas fue un destacado compositor y violinista mexicano del siglo XIX, mundialmente conocido por su hermoso vals “Sobre las Olas”, que ha sido interpretado y grabado innumerables veces en todo el mundo. A pesar de su corta vida, dejó un legado musical significativo que ha trascendido fronteras y generaciones. Compuso más de 90 piezas musicales, incluyendo valses, polkas y otras obras de salón.
Ángela Peralta nació el 6 de julio de 1845 y falleció en Mazatlán, Sinaloa el 30 de agosto de 1883 al contagiarse de la fiebre amarilla. La apodaban El Ruiseñor Mexicano. Fue una soprano mexicana de fama internacional durante el siglo XIX que conquistó los principales escenarios europeos antes de cumplir 20 años. Fue la primera mexicana en actuar en el Teatro de La Scala de Milán.
Boletos $450.00 $400.00 $350. 00, $300.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.