Volver arriba

La Galería Rubio se vistió de gala para la inauguración de la exposición “Frivolidad: entre lo efímero y reflexivo”, una muestra excepcional del Colectivo Cuenco de las Artes. El reconocido artista Rafael Ávila Tirado coordina este proyecto, que reúne las destacadas creaciones de más de 20 pintores.

Esta colección, fruto de más de ocho meses de dedicación y esfuerzo, plasma una aguda crítica social a través de cada una de sus piezas, invitando simultáneamente a una profunda reflexión en el espectador. Las obras, dispuestas a lo largo de un pasillo cargado de intensas emociones, evidencian la maestría y la visión de los artistas.

En la ceremonia de apertura, el Maestro Enrique Vega Ayala, director de Planeación del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, ofreció un cálido mensaje de bienvenida. En sus palabras, felicitó a cada uno de los artistas participantes, quienes plasmaron en sus lienzos pinceladas de libertad que, desde su perspectiva única, incitan a la introspección.

Rafael Ávila Tirado, curador de la galería, expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible esta exposición: el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, los talentosos artistas y los valiosos patrocinadores.

“Significa mucho, significa un gran logro, porque en esta ocasión, a diferencia de otras, y sin demeritar ninguna, desafié a los artistas a desarrollar un tema delicado, un tema con una crítica social muy fuerte. Se dedicaron a estudiar, es un proyecto de proceso creativo intenso y profundo”, destacó Rafael Ávila.
El Maestro Enrique Vega fue el encargado de declarar formalmente inaugurada la exposición, seguido del tradicional corte de listón, en el que participaron varias de las artistas expositoras.

Durante la ceremonia, se entregó un reconocimiento a cada uno de los creadores por su valiosa contribución.

Para apreciar las impactantes obras de la exposición “Frivolidad: entre lo efímero y reflexivo”, la Galería Rubio mantendrá sus puertas abiertas de 09:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita y la muestra estará en exhibición hasta el 16 de mayo.

Éste artículo fue publicado en Prensa. .

Lo destacado