Con más de 40 participantes procedentes de los estados de Jalisco, Baja California, Nayarit y Sinaloa, se inauguró el Torneo Oficial Speedcubing en Sinaloa “Mano Salada Mazatlán 2025”, evento que marca un hito significativo como la primera competencia en el estado avalada por la Asociación Mundial de Cubos (WCA), y la número 200 en celebrarse en México, donde se establecerán posibles récords estatales, nacionales e internacionales.
El primer día de actividades ofreció una intensa acción en las categorías Piraminx, Megaminx y Skewb. El nivel de la competencia fue alto, con varios participantes que lograron tiempos comparables a récords mundiales, algunos incluso registraron récords menores a los tres segundos.
Cada ronda estuvo llena de emoción mientras los competidores, la mayoría adolescentes, brindaron duelos espectaculares que provocaron asombro, admiración y reconocimiento del público asistente.
*Inauguración.*
Previo a las competencias el comité organizador a cargo de Sergio Chávez, y Leonardo Sánchez, formalizaron el evento. Chávez dio las palabras de bienvenida a decenas de participantes y felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos en este tipo de competencias.
Christofer Aguirre Robledo, delegado de la WCA (World Cube Association), reconoció la alta calidad del evento con buena participación de competidores provenientes de diversas ciudades de la República Mexicana, pese a ser el primero en la entidad.
Agregó que el torneo “Mano Salada Mazatlán 2025” es importante pues es oficialmente el número 200 en México, y al ser de modalidad “Abierta”, da pie a registrar marcas mundiales, dependiendo de la capacidad y habilidad de cada competidor.
Con esta competencia Mazatlán estuvo en los ojos del mundo pues al ser certamen oficial, se realizó a la par con contiendas efectuadas en países como Colombia, Finlandia, Estados Unidos, Perú, Austria, India, Polonia, Nueva Zelanda, España, Francia, Noruega, Canadá, Brasil y en el Reino Unido.