Tercer fin de semana largo tendrán los asistentes al Cinematógrafo “Marco Lugo”, cuando este viernes 23 y sábado 24 de mayo, disfruten de las funciones que el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia, tienen para ofrecer.
En punto de las 18:00 horas, este viernes se exhibe una serie de cuatro cortometrajes en competencia de la edición 22 del FICM, los cuales son de la categoría Cortometraje de Documental parte 1.
Bajo la dirección de Diego Mier y Terán Giménez Cacho, llega “Amelia. Tesoros vivos del barro”, quienes contarán la vida de la última alfarera tradicional de Ixtlán, Oaxaca, quien lucha por mantener vivo su oficio milenario frente a los embates de la modernidad.
“David (por ahora)”, obra del mexicano Humberto Flores Jáuregui, nos llevará al pueblo maya de San José Oriente, donde el protagonista tiene un secreto por decir y una decisión crucial la cual tendrá que definir si quedarse en su pueblo o irse a la ciudad.
La cineasta Tania Ximena nos presenta “La marcha del liquen”, la historia del hielo glaciar ártico, su encuentro con el mar, con ello el avance del liquen y el musgo, sus efectos en las costas mexicanas.
Para concluir “Tzintzuntzan”, del director mexicano Nicolás Echeverría, nos presenta la historia de los llamados “espías”, los encargados de recorrer las calles montados a caballo en busca de encontrar a Jesús durante la Semana Santa.
Sábado
Dirigida por Alonso Ruizpalacios, “La Cocina” se proyectará este sábado 24 de Mayo a las 18:00 horas en el Cinematógrafo “Marco Lugo”, la cual fue presentada en la Competencia Oficial del Festival de Berlín 2024, fue seleccionada como la candidata oficial de México para representarlo en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2025.
“La Cocina” se adentra en el caos organizado de un restaurante neoyorquino, un crisol donde convergen decenas de culturas, sueños rotos y esperanzas apenas sostenidas. La película sigue a Pedro (Raúl Briones), un lavaplatos mexicano sin papeles, y a Julia (Rooney Mara), una mesera atrapada en la rutina, quienes intentan encontrar un espacio para su historia de amor en medio de un entorno que nunca se detiene, que consume tanto a sus trabajadores como a sus ilusiones.