La tarde del pasado viernes el Museo de la Música fue testigo de un evento especial y lleno de vibrante música, al acoger el recital de fin de ciclo escolar 2024-2025 de los alumnos del Centro Municipal de las Artes (CMA). Los jóvenes músicos ofrecieron un gran concierto que evidenció su talento en la flauta y en la trompeta.
Bajo la guía de la Maestra Frida Fernández (flauta) y el Maestro José Julián Vidal (trompeta), niños y adolescentes interpretaron un exigente repertorio, tanto de forma individual como colectiva. Su dedicación, disciplina y talento se apreciaron en cada pieza, creando un concierto memorable para todos los asistentes.
Potentes Interpretaciones de Metales
La primera mitad del recital estuvo protagonizada por cuatro jóvenes virtuosos de la trompeta. La tarde inició con una asombrosa interpretación de “América” a cargo del dúo formado por Ian Morales y Oswaldo Aguilar. Siguieron las actuaciones individuales: Paul Arámburo hizo sonar con fuerza el “Himno Ruso”, e Ian Omar Sosa presentó “Lyra”. A continuación, Ian Morales interpretó “Arcturus”, y Oswaldo Aguilar cerró el segmento de trompeta con la melodía “Mira”, cosechando cada actuación fuertes aplausos del público.
*Encantadoras Melodías de Flauta*
Los estudiantes de la Maestra Frida Fernández hicieron una entrada cautivadora, interpretando colectivamente una pieza clásica que demostró las armoniosas capacidades de la flauta. El conjunto de estudiantes que ofreció este concierto estuvo integrado por Hanna Arias Salas, Juan de Dios Urrieta, Gloria Gutiérrez y Camila López Bueno. Contaron con la participación de dos invitados especiales: Damián Pérez, un talentoso egresado del CMA que actualmente estudia una Licenciatura en Música en la UNAM en la Ciudad de México, y Alejandro González, clarinetista y egresado del nivel técnico, quien es amigo de la clase de flauta.
El repertorio presentado por los alumnos de Frida Fernández fue variado, incluyendo lecciones del Estudio Altés, piezas clásicas como “Que tan lejos voy”, “Colores en el viento” y el “Nocturno y Allegro” de Gounod, así como “Rainbow” y “Concertino Chaminade”. Al demostrar su versatilidad los alumnos también se aventuraron en la cultura popular con “Recuérdame” de la película Coco y temas de videojuegos como Super Mario Bros, Super Mario Galaxy y Minecraft.