Las obras se obras se exhiben desde el pasado martes en la Galería del Museo de Arte de Mazatlán y participan artistas sinaloenses y el muralista venezolano José María González. Previo al corte del listón inaugural el Director General del Instituto de Cultura de Mazatlán, Raúl Rico González, dirigió un emotivo discurso que fue seguido con atención por los asistentes. Los expositores integran el Movimiento Artístico Internacional (MAI), dirigido en el sur de Sinaloa por la periodista y pintora Maribel Arredondo y a nivel estatal por el muralista Ernesto Ríos. Raúl Rico González destacó el trabajo desarrollado a través de los años por el reconocido pintor y muralista Ernesto Ríos Rocha, a quien describió como un hombre apasionado por el regionalismo, dedicado a retratar la historia y muy comprometido con su estado, no solo con el arte. “Ernesto Ríos es un seductor de las artes y es un facilitador para que las artes se den. El mural que pintó en el Centro de Convenciones nos han permitido proyectar la esencia de Mazatlán hacia el resto del mundo”, expresó el funcionario municipal. El mural hecho por Ernesto Ríos Rocha en el Centro de Convenciones de Mazatlán fue certificado por Guinness World Records como “El mural más El Director de CULTURA Mazatlán compartió la pasión a veces soterrada de los pintores por compartir su visión sobre el mundo, visión que muchas veces ni coincide con la del resto de la sociedad y se sumó al reclamo para ceder más espacios a los artes plásticas En su oportunidad, el muralista Ernesto Ríos, habló sobre los orígenes del MAI que tiene entre sus objetivos buscar nuevos espacios y abrir las fronteras para exhibir las obras de los artistas sinaloenses. Gracias a este movimiento se ha generado un intercambio cultural con otros países entre ellos: Perú, España, Colombia, Portugal y Venezuela, dijo. A su vez Maribel Arredondo conminó a los integrantes del MAI a establecer un compromiso para que las obras pictóricas trasciendan y la sociedad redimensione su valor artístico y cultural. A nombre del Instituto Sinaloense de Cultura, Julia Cruz Soto entregó reconocimientos a los participantes e invitó a recorrer la exposición “Métrica Compositiva”, cuyas obras encierran edades, conceptos, cronologías, retrospectivas e historias.