La Casa Haas fue el escenario de este humorístico encuentro, donde actuaron con mímica únicamente, representando diferentes etapas de la vida del hombre. También hicieron participar al público con sus chuscas ocurrencias.Este un trabajo nuevo señala Baumann, el cual fue armado gracias a la visita que tuvieron en Ecuador de un clown argentino Víctor Stivelman, quien trabajo dos meses con los dos protagonistas de Clown Tempo.
Con una trayectoria de 35 años dentro de la actuación, esta es la primera ocasión en que Cristoph Baumann realiza un trabajo de esta naturaleza, ya anteriormente habia hecho trabajos cómicos y dramáticos, pero de no clown.
Manifiesta que esto es más relajado,es como entrar a otra dimensión, apunta, es como encontrarse con otras reglas, leyes, como más infantil, es “como tener el cerebro como un alberca”, señaló el artista de origen alemán.
Indicó que el personaje que interpretó en Clown Tempo es como un tonto, pero a la vez ingenuo y sobre todo con matices de comicidad innata.
Baumann ya ha trabajado anteriormente con Eduardo “El Mosquito” Mosquera, realizaron un programa de televisión en Ecuador de 1996 a 1999; luego con otro miembro conformaron el grupo Laboratorio Cómico; pero hacia seis años que no trabajaba con Baumann, hasta que se dio esta oportunidad.
Ambos personajes se adaptaron muy bien en el escenario y se comunicaron siempre con la intención hacer reír al público, su actuación fue chispeante y recordaba a las rutinas de los grandes mimos.
Con Eduardo, Baumann ha compartido experiencas teatrales y otros trabajos de actuación, por ello El Mosquito se alegra de trabajar con Cristoph al cual conoció en 1983 cuando el segundo impartió un taller, su relación de trabajo ha sido buena porque se comprenden bien y trabajan en equipo.
Finalmente Eduardo señaló que el teatro es como un partido de futbol, donde todos aportan para la vistoria, así es el montaje de teatro cuyo objetivo es divertir al espectador.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes