Las manifestaciones dancísticas de Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Nuevo León y Sinaloa fueron expuestas en el parque de la citada colonia, donde se apreció un gran número de público, conformado por familias y vecinos del lugar.Este evento forma parte de los festejos de la celebración del 50º aniversario de la fundación de la Colonia López Mateos; por ello el Instituto de Cultura de Mazatlán programó estas presentaciones artísticas para deleite y sano esparcimiento de los colonos de la López Mateos.
Sones tradicionales como el de la iguana o el jarabe gatuno fueron bailados con destreza y gracia por los integrantes del Ballet Juvenil, el cual es dirigido por el maestro Francisco Navarro.
Los habitantes de la López Mateos aplaudían entusiastamente las coreografías de ambos grupos folklóricos, grandes y pequeños admiraron el donaire y la destreza con que los bailarines se desplazaban sobre el escenario; así como el colorido y belleza de los trajes típicos.
Una cátedra de bailar danzón dieron los integrantes del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura, dirigidos por el maestro Javier Arcadia, en este parte del programa fue presentado un cuadro veracruzano muy alegre y con mucho ritmo.
Un son veracruzano fue interpretado con un vaso con velas portado por las bailarinas del número veracruzano. Con albos trajes bailaron sones del huateque.
Sones de la huasteca fueron interpretados por los miembros del Ballet Juvenil; con galanura los hombres y la belleza de las bailarinas complementaron un cuadro muy llamativo.
Hubo dos cuadros dedicados a Sinaloa, con acompañamiento de música de tambora bailaron los integrantes del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura; se apreciaron temas como “Mazatlán”.
Alegres polkas neolonesas trajeron al escenario los integrantes del Vallet Juvenil del centro Municipal de Artes, primeramente una pareja bailó un polka y después el conjunto completo de danzantes interpretó otro tema.
El final de la presentación en este asentamiento fue dedicado a Sinaloa, se bailaron canciones como “El Coyote”, “El toro viejo”, “La cuichi”, “El Quelite” y “El sauce y la palma” y “El Sinaloense”.
Al final del evento, la audiencia premió a los artistas con efusivos bravos y repetidos aplaus
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes