La compañía Delfos, residente del Teatro Ángela Peralta de Mazatlan se presentará en St. Paul Minnesota el día sábado 20 de octubre a las 7:30 pm. en el Ordway Center for the Performing Arts en el marco de una serie de eventos de Octubre para celebrar la cultura mexicana en Minnesota.
Como parte de la gira, Delfos llevará a cabo una residencia artística y académica de una semana, durante la cual ofrecerá además 3 funciones para niños y jóvenes y 3 clases maestras de danza a bailarines profesionales de la comunidad.
El 22 de octubre de 6.30 a 8pm, los miembros de la compañía dictarán una clase de técnica mixta. Su enfoque del movimiento promueve una comprensión profunda del cuerpo individual, facilitando el uso del instinto, la percepción sensorial, las emociones y la imaginación como elementos fundamentales en la danza.
Delfos fue fundada en 1992 por los coreógrafos y bailarines mexicanos Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, con el objetivo de abrir un espacio para la creación, el intercambio, la formación y la comunicación a través de la danza contemporánea. A lo largo de 20 años de trayectoria ha creado más de 60 obras en formatos diversos y su trabajo ha sido elogiado por la crítica y presentado en importantes teatros y festivales de países como Canadá, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Bolivia, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, Francia, Italia, España, Grecia, Corea, Santo Domingo, Singapur, Sudáfrica, El Líbano y México. Ha ganado múltiples reconocimientos entre los que destacan: el Premio Nacional de Danza en 1992, 1997 y 2002, el Premio como Mejor Grupo de Danza en México, el reconocimiento al Mérito Artístico en Bento-Brasil y el Premio del Público al Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Danza de San Luis entre otros. En el 2004 recibe el National Dance Project por parte de la New England Fundation for the Arts. En el 2007 recibe el reconocimiento de la organización Artes América de la Universidad de Texas-E.U. La compañía ha sido nominada en tres ocasiones a las Lunas del Auditorio, y en el 2011 fue nominada como Best Touring Show por el Austin Critics Choice Award. En 1998 funda bajo el cobijo del H. Ayuntamiento de Mazatlán, la Escuela Profesional de Danza Contemporánea de Mazatlán (EPDM), quien recibió en el 2008 el Premio Raúl Flores Canelo por sus aportaciones pedagógicas a la formación de nuevas generaciones.
En el 2004, 2007, 2009 y 2011 debido a su trayectoria y nivel artístico, la compañ
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes