En este filme, Kurosawa retrata a un grupo de personajes con el que dibuja un interesante mosaico social que ejemplifica los diferentes caminos en la vida del ser humano: lecciones de vida y humanismo. El título original del filmes (Dodes ´Ka-Den) hacen referencia a las onomatopeya del ruido de un tranvía imaginario que conduce el joven protagonista un mimo con problemas mentales que sueña con ser conductor. En un suburbio miserable en Tokio, rodeado de escombro, viven un grupo de personas: un hombre y su pequeño hijo viven en un coche abandonado; cuando no mendigan comida en los restaurantes, pasan el tiempo inventándose la casa de sus sueños. Algunos niños intentan sobrevivir en la miseria y al mismo tiempo intentan ayudar a sus padres; sin embargo, y a pesar de la pobreza, las penurias cotidianas de sus vidas son superadas gracias a la ilusión y la imaginación.El cineasta japonés más célebre, Akira Kurosawa, comenzó a ganar prestigió internacional al obtener el Premio león de Oro a Mejor Película para su filme “Rashomón” (1950), en el Festival de Venecia además de obtener el Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera. La mayor característica de la filmografía de Kurosawa es su profundo humanismo, que se vé reflejado en películas como “El Idiota” (51), “Los Bajos Fondos” (57), “Los sueños” (89), “Rapsodia en agosto” (91) y “El Cumpleaños”, entre otras.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes