“Forever Tango”, el máximo espectáculo internacional de tango con coreografías del virtuoso y creativo Luis Bravo, se presenta este lunes 8 de octubre en el Teatro Ángela Peralta.El espectáculo que ha girado con gran éxito por el mundo, se presenta en dos funciones a las 19:00 y 21:30 horas, durante la gran noche de apertura del Festival Cultural Mazatlán 2012, organizado por el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
Seis parejas de bailarines, 8 músicos en escena y Martín de León, cantante de majestuosa voz, bajo la dirección musical de Eduardo Miceli, participan en Forever Tango, propuesta escénica que al recorrer el mundo ha logrado una alta recaudación en taquilla.
“Forever tango” ha visitado los mejores teatros del mundo y ha roto sus propios records de presentaciones por su particular encanto al contar la historia y evolución del tango.
El cellista Luis Bravo, creador de la puesta en 1990, nació en Santiago del Estero y vive desde los 23 años en Los Ángeles. No se puede quejar de su presente, aunque dice haber empezado mal.
“Cuando empecé, estrenamos en San Diego y después seguimos con una gira por California: perdí medio millón de dólares”.
Ahora la situación es completamente distinta: Bravo mantiene simultáneamente dos compañías que recrean el mismo espectáculo. Una con base en Londres, la otra en San Francisco.
Forever Tango se presenta como un espectáculo preferentemente teatral, que en lo musical deambula entre Arolas y Rovira. Bravo asume que lo suyo es “for export”.
Compra de boletos en taquilla o en línea en www.culturamazatlan.com.
Luneta $550.00/1er. Balcón $500.00/2do. Balcón $450.00/3er. Balcón $350.00
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes