“Monólogo de Patricia” (autor Humberto Robles) fue interpretado por Silvia Flores, bajo la dirección de Jorge Gorotiza, este trata sobre un soliloquio de una mujer muy preparada que diserta precisamente sobre la mujer.Por un lado defiende la libertad a la que tienen derecho las mujeres, pero por el otro anhela ser querida por un hombre y se pregunta: ¿Por qué una mujer en toda la extensión de la palabra continúa siendo soltera?
Ramón Alberto Gómez Polo, dirigió y actuó “Sobre el daño que hace el tabaco” de Anton Chejov, aquí un hombre temeroso de su mujer relata su triste vida y como él se encarga de todo los trabajos que le encomienda su esposa.
Precisamente su esposa le pide que dicte un conferencia “Sobre el daño que hace el tabaco”, pero en lugar de eso platica las penurias que tiene que soportar, dejando a un lado su nerviosismo se abre ante el público y explota emocionalmente.
El tercer monólogo presentado fue “De qué te ríes”, cuyo autor es David Olguin, fue intrepretado y actuado por Alfredo Vergara, quien personifica a un narcotraficante al que apodan “El Menonita”.
Narra la manera en que asesina a El Cochi Loco, quien era anteriormente su jefe, pero El Menonita le guarda rencor porque quiere ser reconocido; explica la forma en que acaba con El Cochi porque también éste lo traicionó y tuvo amoríos con la mujer de El Menonita.
Al final de las representaciones de este coctel de monólogos, la señora Martha Elizabeth Rodríguez Solano, titular del Voluntariado de la Secretaría de la Defensa Nacional, Mazatlán, Sinaloa, entregó un diploma de reconocimiento a los miembros de la Compañía de Teatro Iguana Roja, por su brillante actuación.
La actuación de esta compañía forma parte del programa del Festival Cultural Mazatlán, el cual tiene como sedes alternas diversos foros para llegar a un mayor número de espectadores.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes