La tradición de Día de Muertos se hará presente en el Festival Cultural Mazatlán 2012 con la esperada callejoneada que recorrerá las vetustas calles del Centro Histórico, el jueves 1 de noviembre a las 20:00 horas.El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán espera la participación de miles de almas en esta singular procesión, para recordar con alegría a los seres queridos que se adelantaron en el camino y celebrar el centenario de La Catrina, elemento icónico en la cultura mexicana y símbolo de la tradición del Día de Muertos.
La catrina, que debe su nombre al muralista Diego Rivera, aparece por primera vez en una publicación en 1913 con autoría de José Guadalupe Posada (pintor, ilustrador y caricaturista mexicano) y su nombre en ese entonces es “La Calavera Garbancera”.
El punto de partida de la Callejoneada será la calle Constitución, junto a la Plazuela Machado. Encabezará la manifestación, el infaltable cohetero anunciando el paso de la multitudinaria peregrinación.
Los alegres ritmos de la tambora sinaloense acompañarán a los fiesteros durante todo el recorrido por las calles del Centro Histórico.
Tres carretas jaladas por burros cargados con barriles de cerveza para regalar a los participantes, serán sin duda, uno de los atractivos de la fiesta andante.
Al paso de esta procesión también se unirán personas que habitan en el Viejo Mazatlán, para participar en este evento donde se dan cita muchos jóvenes, familias porteñas y un número elevado de turistas que hacen suya esta tradición mexicana.
Así, con jolgorio, mucho baile y la visita a los altares situados en la Casa del Caracol, Hotel Melville, El Recreo, Museo Arqueológico, Museo de Arte, Colegio Sinaloense y el vestíbulo del Teatro Ángela Peralta, será festejado el Día de Muertos.
El recorrido concluirá con una visita al Teatro Ángela Peralta, donde las ánimas benditas, catrinas, lloronas y fantasmas, invitarán a recorrer el interior del teatro, degustar el tradicional pan de muerto y disfrutar las sorpresas que se tienen preparadas para el público.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes