Fue la señora Teresa de Letamendi quien abrió la conferecia que se llevó a cabo en el interior de este historico edificio, donde hombres y mujeres se dieron cita para escuchar las conferencias que se ofrecieron en esta campaña de concientización.En ella la Sra.Tere de Letamendi manifestó su agrado por la respuesta de la sociedad en estos días de campaña de prevención. Expresó que su titulo “Tocar para salvar” si bien es destinado a la mujer tambien se aplica a los hombres, pues es con los continuos examenes que en ambos sexos se puede prevenir y detectar a tiempo a esta enfermedad,para combatirla.
Lucila Coppel tomó despues la palabra para hacer tambien un llamado a la concietización, así como al buen manejo de las emociones y sentimietos, pues está desmostrado que si estos no se saben canalizar,pueden dañar el organismo, mas aún en lamujer por su sensibilidad y por esta epoca en donde se vive tanto estrés.
“Tocar para salvar” se tituló la conferencia que la Lic. Enf. Judith Peraza Zatarain, quien es coordinadora del Programa Cacu y Mama en la Juridicción V Mazatlán expuso a contiuación.
Recalcó que debe de haber una exploración correcta de los senos por parte de las mujeres “Pues nadie mejor que ella conoce su cuerpo y está conciente de los cambios que se pueden presentar”. Se repartieron follestos entre las presentes donde muestra la forma correcta de llevar a cabo una exploración y los sintomas a los cuales estar alerta y consultar cuanto antes al médico.
Informó además que las mastografias son gratis,no solo en el mes de Octubre sino todo el año,” tenga o no la paciente seguro médico”. Ademas informó que el personal que atiende esa area es enteramente femenino,pues están conciente de la timides de algunas féminas al ser su primera revisión.
“Una revisión al año es suficiente,aunque no por ello se debe de confiar y se debe cotinuar alerta a cualquier sintoma” manifestó a las presentes “Ya que es laprimera causa demuerte por cancer en las mujeres”.
Explicó que año con año estas campañas se extienden a la zona rural,tocando en esta ocasión a los poblados de Barrón y El Vainillo, en donde la información de la exploración de senos es casi nula.
“El mayor obstaculo al que nos presentamos es ese: la ignorancia, ademas del pudor, por ello la mayoría de los canceres que se detectan son avanzados”.
Mencionó que entre los factores de riesgo no modificables en unamujer para prese
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes