El espectáculo denominado “Mosaico sinfónico sinaloense” cerrará la cuadragésima edición del Cervantino en la Alhóndiga de Granaditas y es producido por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, que dirige Raúl Rico.El reconocido hombre de escena comentó que fue la propia María Luisa Miranda, directora del Instituto Sinaloense de Cultura, quien delegó en CULTURA Mazatlán, la enorme responsabilidad de demostrar que una de las vías alternas de Sinaloa para comunicarse con el mundo, es a través de las artes y que su gente, tiene un gran potencial artístico.
Raúl Rico subrayó que durante la clausura del Festival Cervantino, los sinaloenses demostrarán que “en Sinaloa no todo es nota roja”.
Estamos, dijo, ante una gran oportunidad de promover la calidad y profesionalismo de nuestros valores artísticos.
El funcionario municipal se mostró satisfecho con la calidad de la producción escénica en la que destaca la figura del Maestro Enrique Patrón de Rueda, como director artístico.
“Podemos presumir que tenemos un espectáculo de primera, pues durante el concierto el público disfrutará la actuación de cantantes de primer mundo”.
Rico González adelantó que el programa incluye ópera, música mexicana, aires del Carnaval de Mazatlán y música regional sinaloense para homenajear a destacadas figuras artísticas sinaloenses como José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Lola Beltrán y Pedro Infante.
Arias de las óperas “Carmen”, “Turandot” y “Las Campanas” de Lakmé, entre otras grandes obras de la ópera mundial marcarán la apertura del concierto en las voces de los tenores Andrés Carrillo, César Delgado, José Manuel Chu, Nahum Sáenz, Héctor Valle y Jorge Jiménez; el Barítono Germán Olvera, las Sopranos Penélope Luna y Karen Barraza y la Mezzo soprano Oralia Castro.
El espectáculo promete sorprender a la audiencia pues los mismos cantantes pasarán de la ópera a la interpretación de la música sinaloense acompañados por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, La Original Banda El Limón, un coro mixto donde el 60 por ciento de las voces pertenecen al Centro Municipal de Artes de Mazatlán y el Ballet F
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes