A través de cinco personajes que han hecho del oficio del titiritero una profesión, la puesta en escena logra uno de sus objetivos: estimular la imaginación del niño a través del teatro con objetos.Dirigida por Lourdes Pérez Gay y Claudio Hochman, ¿Qué es? convocó a 2 mil 200 niños en tres funciones realizadas este martes a las 10:00, 12:00 y 15:00 horas.
El público infantil llegó puntual a cada función. Caras de asombro se observaron en los más pequeños (niños de 4 y 5 años) que tomados de la mano avanzaron en fila hacia sus lugares.
Guiados por edecanes y acompañados por sus maestros, los alumnos de preescolar compartieron la luneta y los balcones del Ángela Peralta con niños de primaria. Los pequeños rieron, aplaudieron y lanzaron exclamaciones de asombro, durante casi todo el espectáculo.
Los menores se preguntaron “¿Qué es?”, nombre del espectáculo que acercó a los niños al maravilloso mundo de los títeres.
La historia se recrea a partir de cuatro comensales que llegan a un restaurant y son atendidos por un mesero.
Durante cincuenta minutos, los personajes interactúen con el público sin utilizar la voz, solo a través de gesticulaciones, sonidos onomatopéyicos, la música, el baile, movimientos y la manipulación de objetos y títeres.
El hilo conductor es la manipulación de una tela color verde, que se convierte en una bola que va creciendo pero en realidad representa un bebé. Los niños se preguntan ¿Qué es?, y para ellos puede ser todo: una rana, una pelota, un perro, un pájaro, pues a medida que va comiendo todo lo que encuentra, se va transformando.
Durante la trama, el mesero constantemente trae platillos a los comensales. De las charolas salen varios títeres: algunas serpientes, una gallina con sus pollitos, las estrellas, la luna, un sol ardiente, que son deglutidos por el bebé.
A través de esto, los directores de Marionetas de la Esquina, recrean el proceso de cómo los niños asimilan el conocimiento a través del sentido del gusto, llevándose casi todo a la boca.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes