El libro es una reconstrucción de los años de guerra en Varsovia, durante la ocupación nazi y la posterior hegemonía soviética. La vida de los habitantes, polacos en su mayoría, es narrada con una destreza narrativa así como recreado el infierno cotidiano que enfrentaron.David Toscana que esa novela no podría haberla hecha un polaco porque ellos ya tiene tiempo residiendo ante ese pasado: solo a él, como extranjero, se le pudo desarrollar esa pulsión: “al llegar a mi primer departamento en Varsovia, me sorprendió una placa que decía que ahí habían fusilado a 300 polacos. Luego vi una placa similar en unas calles después. Y luego otra. Dios mío, me dije, esta ciudad es un cementerio y de ahí nació la historia”.
Editado por Alfaguara, el libro fue presentado por la Mtra. Elizabeth Moreno, directora editorial de la UAS y el escritor Juan José Rodriguez, quienes compartieron sus impresiones sobre la lectura.
David Toscana (Monterrey, Nuevo León, 1961) es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Comenzó a escribir cuando tenía 29 años.. En 1994 formó parte del International Writers Program, en la Universidad de Iowa, y, en 2003, del Berliner Künstlerprogramm.
Su novela El último lector recibió los premios Antonin Artaud, el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada y el Premio José Fuentes Mares. En 2008 recibió el Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas por El ejército iluminado.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes