Así tomó como soportes manteles, servilletas, caminos de mesa y lienzos en general, y para estampar utilizó cuchillos, tenedores, tijeras, machacadores, clavos y planchas antiguas; también utilizó como soportes toallas de papel. Específicamente lo que hay dentro de una cocina.Al inventar esta técnica también pensó en la manera de dejar huella; ella por ejemplo nacida en la Patagonia, Argentina, piensa que ya dejó una huella en su ciudad natal. Algo de su presencia quedó en aquella región del sur del continente
La intención que tuvo es que una artista plástica tiene que producir en cualquier lugar, empleando utensilios cotidianos, no siendo agresiva este arte.
También para esta exposición que montó en Mazatlán, en la Galería Ángela Peralta, realizó una serie de trabajos con bordados diversos, con frases de una santera de Colima (Margarita) y de María Montessori.
Esta serie Que me importa lavar los platos si puedo pensar en Platón, empezó como un proyecto en donde se ganaba espacio mental para la creatividad.
La autora trata de ganar tiempo ideático para pensar en la obra, y luego ganar espacio doméstico para la realización de la misma.
Dirigido a personas que hayan pasado por esta experiencia y pensando como poesía plástica para el resto Que me importa lavar los platos si puedo pensar en Platón, es una serie íntima que va hacia lo público, y que en el camino encuentra dudas que la actualizan.
Convencida de que el arte no debe presentar la realidad sino mostrar lo que la realidad oculta, no vio problema de hablar desde cualquier espacio físico si el mental es que el que la libera, ella puede físicamente lavar los platos y porque su mente ya no está allí.
Así comenzó a crear una serie que retoma las frases de los textos quemados, haciendo inscripciones con agujas sobre aros de bordado.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Este fin de semana “El Cascanueces” con 132 bailarines en escena
- Starts on October 7th and ends on December 17th
- Visten de fantasía el Carnaval de Mazatlán
- “Sueño en otro idioma” este sábado en el Cinematógrafo.
- “Un lugar para los momentos tristes” cierra la Muestra Local de Teatro
- Faustino López Osuna comparte su experiencia con lectores en Biblioteca Municipal
- Invitan a participar por el Premio Bienal de Artes Visuales “Antonio López Sáenz”
- Inicia la contienda por las coronas del Carnaval Internacional Mazatlán 2024
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- “Sacude” a Mazatlán el Primer Desfile del Carnaval 2015
-
Popular esta semana
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- MozArt nominado a las Lunas del Auditorio, este viernes 24 y sábado 25 de noviembre
- MozART espectacular, hilarante, encandila al público mazatleco
- Asisten a exquisita cena y subasta de arte a favor de un mundo inclusivo
- Inicia la contienda por las coronas del Carnaval Internacional Mazatlán 2024
- Ya viene El Cascanueces, un clásico navideño que nadie se puede perder
- “Jamacito miento”, Gaspar Velarde encarna al Güilo Mentiras en Diálogos de nuestra historia
- Convocan a competir por el Premio Clemencia Isaura de Poesía
- A que huele el arte de María en Galería Ángela Peralta
- Este fin de semana “El Cascanueces” con 132 bailarines en escena
-
Popular este mes
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Convocan a competir por el Premio Clemencia Isaura de Poesía
- Invitan a participar por el Premio Bienal de Artes Visuales “Antonio López Sáenz”
- Desfile de Día de Muertos se vuelve una tradición en Mazatlán.
- Cultural Corridor with the Liverpool Alley inaugurated
- Inicia la contienda por las coronas del Carnaval Internacional Mazatlán 2024
- Entre todos los destinos de playa de México, Mazatlán es punta de lanza de la cultura: Ragnar Conde
- Invita CULTURA a conferencia sobre Ángela Peralta a 140 años de su muerte
- Cultura en tu Comunidad visitará La Isla de la Piedra con ritmos folklóricos
- Amor y pasión, vitales en la vida de Delfos Danza Contemporánea
- Archivo por mes