Sobre la calle Sixto osuna, casi esquina con Belisario Domínguez, personal del Instituto de Cultura colocó la pantalla sobre la cual se proyectó la multipremiada historia dirigida por Sebastián del Amo.
El film llegó de nuevo a Mazatlán y fue presentado dentro de los primeros tres días de proyecciones rumbo a Cineseptiembre, Festival Internacional de Cine Independiente realizado por Roberto y Sabrina de los Santos en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura, que en su séptima edición se realizará del 16 al 22 de septiembre.
La película comienza en 1982 con la imagen de un Juan Orol ya viejo. Con voz cansada y tono melancólico el gallego empieza a recordar las diferentes etapas de su vida. Fue coreógrafo de rumberas, torero, productor, guionista y director de cine.
Con la melancolía por aquello que se tuvo y no es posible recuperar, Orol relata desde su trágica niñez, hasta sus películas la mayoría de gánster y rumberas, y los momentos más intensos, su llegada a México, la ilusión por su trabajo cinematográfico, el gran amor por su primera mujer, el crecimiento de su hijo…sus días de gloria, hasta que un día todo cambió. Muere su esposa, después su hijo, entra en crisis financiera porque para los dueños de las grandes salas sus películas “no valen un peso”.
El fantástico mundo de Juan Orol auspiciada por el Conaculta, fue disfrutada al aire libre por decenas de personas sentadas cómodamente en sillas durante la función.
Con un buen clima a favor y el brillo de la luna que alejó toda posibilidad de lluvia, el público observó a través del film la evolución de la industria cinematográfica en México, desde la introducción del sonido en los años 30, hasta la decadencia de los 70, periodo en el que Juan Orol realizó todo su trabajo.
La cinta dirigida por Sebastián del Amo, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) del Conaculta, se filmó en locaciones del Distrito Federal, Estado de México y Veracruz. La primera parte fue producida en blanco y negro; la segunda sucede en color, haciendo una parodia a los tonos chillones del momento.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Invitan a estudiantes al Encuentro con las Artes
- Asista a la exposición fotográfica “Eclipse Mazatlán” y celebre el primer aniversario del histórico fenómeno astronómico
- Este viernes Mazatlán es sede del Séptimo Encuentro Artístico ‘Sacudir las raíces sin miedo’
- Me visualizo con una corona, si Dios quiere: Mariana Valverde Osuna
- Velada llena de poesía durante la presentación de “Amores nunca amores”
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Museo Casa del Marino recibe al visitante No. 10,000
- Enjoy “Waltz Between the Shadows,” a theatrical performance about the story of two virtuoso artists: Juventino Rosas and Ángela Peralta, at the TAP
- Prepárate para cantar, habrá Curso de Canto gratuito
- Aeternus, benefit performance for María Laura Gómez Llanos
-
Popular esta semana
- “Mujeres al Poder”: Un Recorrido por las Figuras Feministas que Transforman la Política Mexicana
- Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL Comparte Experiencia con la EPDM en Mazatlán
- Disfrute ´Vals entre las sombras´, espectáculo teatral sobre la historia de dos virtuosos artistas: Juventino Rosas y Ángela Peralta, en el TAP
- “Aviones” despega en Casa Haas: Inicio de la Temporada Primavera 2025
- Luis Antonio “Momo” Ríos Inaugura la Nueva Edición de “Diálogos de Nuestra Historia”
- Momo: Un legado de pasión y creatividad en “Diálogos con Nuestra Historia”
- “Aviones”: Un viaje a través de la memoria, el miedo y la incertidumbre
- Premian a las mejores comparsas del desfile del Carnaval Internacional Mazatlán 2025
- Vals entre las sombras, resalta el talento de Ángela Peralta y Juventino Rosas: Alberto Barboza
- Un éxito la presentación del libro “Leemos libros, aquí, allá y en todas partes”
-
Popular este mes
- Gran Venta de Boletos: 2×1 para disfrutar los conciertos del Tenor Plácido Domingo y Alejandro Sanz
- El Carnaval Internacional Mazatlán 2025: La Perla se prepara para recibir a las reinas de la belleza
- El Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla” desata la euforia en su primer desfile
- Lucero Lizárraga, Reina del Carnaval Mazatlán 2025
- Una noche de sueños hechos realidad durante la coronación de Ángela I, Reina Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025
- Un sueño cumplido representado en una corona, Gloria es la nueva Reina Internacional del Pacífico 2025
- A la hoguera El Fofo Márquez en la Quema del Mal Humor
- Ángela Salazar gana el reinado infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán y Brayan Gamboa será el próximo Rey de la Alegría
- Premian a las mejores comparsas del desfile del Carnaval Internacional Mazatlán 2025
- Coronación del Rey de la Alegría: Brayan I, el corsario que robó el corazón de Mazatlán
- Archivo por mes