Escrita y protagonizada por el argentino Víctor Stívelman y la actriz colombiana Alegría Cáceres, la obra es obra es dirigida por el actor, dramaturgo y director argentino Arístides Vargas.La Soledad de las Luciérnagas cuenta la historia de una pareja de educadores que intenta generar nuevas opciones de enseñanza siguiendo como premisa de creer profundamente en la posibilidad de la educación, pero no quieren enseñar de la misma forma que lo han hecho con ellos.
Ambos personajes se interrogan sobre el sentido de la existencia a través de textos cargados de metáfora y poesía. A través de un profundo cuestionamiento a los procesos educativos y a la educación en sí, que es transmitida social y culturalmente
A partir de sus propias vivencias afectivas, con los años ellos se percatan que si bien se pueden explorar nuevas maneras de enseñar, hay cosas en la vida que no pueden ser instruidas sino que deben ser vividas.
El director Arístides Vargas ha dirigido importantes grupos y compañías en México, Costa Rica, Nicaragua, España, Ecuador y otros, entre las que destacan la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica, el grupo Justo Rufino Garay de Nicaragua, el grupo Taller del Sótano de México, la compañía Ore de Puerto Rico, etc.
Entre otras obras es autor de las siguientes: “Jardín de Puntos”, “Pluma”, “La edad de la ciruela”, “Donde el viento hace buñuelos”, “Nuestra señora de las Nubes”. Sus obras se presentan en América Latina, Estados Unidos y Europa. Ha sido traducido al inglés, francés, portugués y alemán.
La compañía Puentes Invisibles está conformado por actores de distintas culturas y formaciones teatrales, que a partir de sus inquietudes y exploraciones escénicas, se interrogan sobre el sentido de su quehacer teatral, en la búsqueda de un propio lenguaje e identidad grupal.
“La Soledad de la Luciérnagas” es el primer trabajo escénico del grupo escrito por sus integrantes bajo la dirección de Arístides Vargas.
Los boletos tendrán un costo de 120 pesos y podrán ser adquiridos en la taquilla del Teatro Ángela Peralta
En un esfuerzo por compartir la programación con el público el Instituto de Cultura de Mazatlán ofrecerá atractivas promociones para
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Great artists at Viva la Ópera
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes