En esta ocasión, esta iniciativa del Instituto de Cultura de Mazatlán que acerca al público mazatleco con los escritores más importantes del país contó con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Hiriart estuvo acompañado por el maestro Ramón Gómez Polo para hablar de una obra que este miércoles será llevada al escenario del Teatro Ángela Peralta en dos funciones como trabajo de graduación de la cuarta generación del Taller de Teatro del Instituto de Cultura de Mazatlán, grupo que el reconocido dramaturgo y ensayista apadrinará.
El maestro Hiriart habló de sus orígenes: señaló que todo escritor nace en la lectura, recalcó que llegó al teatro por accidente y que entre sus máximas para la creación destaca el hecho de no temer a cometer errores.
En relación a “La Ginecomaquia” señaló que esta obra surgió de la nota roja, sección que calificó como la venta a “la vida tal y cómo es”, y que allí encontró la historia que hablaba de cómo un grupo de malvivientes abusaban de las internas de un manicomio en los años 70, cuando una de estas instituciones se encontraba a las afueras de la ciudad de México.
Hiriart señaló que el proceso de escritura de este trabajo se dio en las cantinas, al lado de compañeros suyos, y que tras la escritura de los dos primeros actos decidió realizar ensayos con las actrices en donde se dio cuenta por primera vez que el teatro se hace en el teatro.
“Allí es donde te das cuenta si los diálogos funcionan o no. Si una actriz se equivoca constantemente con un diálogo el problema no es de ella, es del texto, y uno debe adaptarse a esa situación, en el escenario es donde realmente te das cuenta de cómo funcionan las cosas”.
En medio de numerosas anécdotas, el ganador del Premio Mazatlán de Literatura 2011 reflexionó sobre el arte y la literatura en general, y aprovechó para dar un consejo a los jóvenes artistas porteños.
“Esto lo señalaba Friedrich Schiller: ‘Sólo es libre la gente cuando juega’. Y eso realmente es el arte, un juego, los jóvenes tienen hoy la oportunidad de participar en una época única, en donde se necesitan propuestas no convencionales, en las que se sientan libres de experimentar y equivocarse.”
Al final, el público fue invitado a asistir a la segunda conferencia que el maestro Hugo Hiriart impartirá en Mazatlán, t
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Un día dificil” este viernes en el quinto día del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Talento y creatividad en la cuarta noche del Encuentro de Danza de Mazatlán
- Ovación en Perú al Ballet Folklórico de CULTURA
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Este lunes inicia la 12° edición del Festival de Teatro “Escena Mazatlán”
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Llega la magia de la Navidad a la Plazuela Machado
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
- Inauguran el Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- “Pupa, una Mariposa Azul” este miércoles en el TAP
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
- Archivo por mes