Esta es una obra original del dramaturgo mexicano Hugo Hiriart, ganador del Premio Mazatlán de Literatura 2011 por su libro “El arte de perdurar”.Esta producción correrá a cargo del Instituto de Cultura de Mazatlán y la obra contará con la dirección del maestro Ramón Gómez Polo.
En dos presentaciones, las actrices Esmeralda Valdéz, Madelein Urrea, Fernanda Patrón, Bolena Guevara, Elideth Tapia y Puppe Iturralde, se encargarán de darle vida al complejo universo de cuatro mujeres encerradas en un hospital psiquiátrico.
Ellas son enfermeras y enfermas, y en esta dualidad Hiriart estructura su obra, mezclando problemáticas cotidianas de las enfermeras con las presencias que torturan a las internas del pabellón amarillo.
“La Ginecomaquia”, es una obra que habla sobre el efecto que puede causar una sociedad que se humaniza y deja que el concepto de lo masculino esté por encima del femenino al grado de violentarlo.
Ambas funciones se presentarán con público en el escenario, con un cupo máximo para 120 personas.
Las presentaciones de “La Ginecomaquia” tienen un costo de 100 pesos, y los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 982 44 46. Ext 103.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes