En dos funciones, el escenario del Teatro Ángela Peralta resguardó las desbordantes e intensas actuaciones de Esmeralda Valdez, Madeleine Urrea, Fernanda Patrón, Bolena Guevara, Elideth Tapia y Puppe Iturralde, que, dirigidas por el maestro Ramón Gómez Polo, revivieron la primera obra escrita por el dramaturgo Hugo Hiriart en los años 70.
Construida con un lenguaje poético y delirante, “La Ginecomaquia” ofreció un centelleante vistazo a la psique y el espíritu de cuatro internas del Pabellón Amarillo, un espacio para enfermas mentales que forma parte de un hospital plagado de negligencias e irregularidades causadas por las enfermeras y los médicos que lo dirigen.
Las graduadas tuvieron la desafiante labor de desdoblarse para ofrecer dos rostros de la misma moneda en medio de una escenografía minimalista y efectos de sonido e iluminación que acentuaron el ambiente opresivo de esta obra.
En un momento, eran dementes, mujeres que se presentaban detrás de un lenguaje compulsivo y desparpajado, desplegando un enérgico trabajo físico con gestos, muecas, tics y, también mostrando, por momentos, una vulnerabilidad absoluta que reveló los orígenes de sus traumas.
Después se encarnaban como tres enfermeras y una monja que reflexionan sobre los orígenes y consecuencias del sometimiento femenino en la sociedad, que confesaban su desprecio hacia los hombres, que revelaban sus juegos sexuales y otorgaban su esfuerzo y compasión hacia las enfermas.
El clímax de “La Ginecomaquia” llegó cuando el personal se da cuenta de que las enfermas son presas de una alucinación colectiva. La madre “Serafina” decide pasar una noche con las internas para desentrañar su comportamiento y allí descubrirá en carne propia que, noche a noche, las mujeres son violadas por un grupo de malvivientes, un crimen que quedará sin resolverse.
El público aplaudió el inmenso esfuerzo de las graduadas y se proyectó un video para recordar algunos de los momentos más significativos de sus dos años de estudio.
El maestro Ramón Gómez Polo, coordinador de Teatro, felicitó a las graduadas y agradeció a los padres de familia la confianza depositada en CULTURA; agradeció también el apoyo del Director General, Raúl Rico González, presente en la obra, y en
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes