La historia de Juan Preciado, quien viaja al pueblo fantasma de Comala en busca de su padre, el cacique Pedro Páramo narrada a través del cine, llegó hasta la biblioteca “Manuel J. Clouthier” ubicada en la plazuela de la colonia Francisco Villa, a través del programa ‘Cineratura’, impulsado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
Coordinado por Alonso Guerra, docente del Centro Municipal de las Artes, Cineratura está dirigido al público de todas las edades, con la intención de analizar obras literarias que han sido llevadas a la pantalla grande y establecer comparaciones entre
En la inauguración del programa llevado se proyectó la película “Pedro Páramo”, y el próximo martes 1 de abril, la protagonista será novela escrita sobre esta misma historia, considerada una de las obras maestras de la literatura Latinoamericana.
Las inscripciones para participar en este evento son gratuitas y la siguiente sesión será el próximo martes 1 de abril a las 17:00 horas en la Biblioteca “Manuel J. Clouthier”, escenario para la lectura de algunos fragmentos del libro que dará pie a una charla para hablar sobre los personajes, temas y estructura de la obra.
Alonso Guerra, nos comenta: “La intención de este ciclo de Cineratura, es mezclar la literatura con el cine, la intención es eso, que leamos fragmentos de la novela y que conversemos un poco, veamos la película y que la gente compare los cambios, la intención es generar la conversación a partir de la lectura, ahorita iniciamos con Pedro Páramo porque es una de las novelas más representativas de la literatura mexicana, inclusive Gabriel García Márquez se inspiró en Pedro Páramo para escribir 100 años de soledad, para muchos es la creadora del realismo mágico.