Miles de mazatlecos y visitantes se dieron cita este sábado para vivir una experiencia musical inolvidable en el Día de la Música 2025, un evento emocionante y multitudinario organizado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Con el imponente Océano Pacífico como telón de fondo, el Escenario de Rock y Fusión amenizó con una fiesta sonora que encendió la noche.
Desde las 19:00 horas, la energía comenzó a fluir con la actuación de *Jules Vil*, liderada por la talentosa Juliana Vilches. Con su propuesta fresca y original, que fusiona soul, blues y rock, la banda puso a bailar a la multitud al ritmo de temas que están causando sensación en plataformas digitales como “Hunger my way”, “Pervert” y “On my knees”, “Gently”, “The vampire monologue”, “Nosebleed” y “Billi”.
La fiesta continuó con la aparición de *DJ Pepe y el rapero Cope Rodríguez*, quienes, con un dinámico dueto de beatbox e improvisaciones, lograron encender aún más el ambiente y contagiar su entusiasmo a la joven audiencia congregada en el paseo costero.
La aclamada banda *Schuko* no defraudó a sus seguidores, quienes corearon con fervor éxitos como “Mundo blanco” y “La niña melosa”, “La gente bonita”, “Aquí no”. Su presentación incluyó invitados especiales como el compositor Wiki Quintanilla y Mr. Blacky, desatando la euforia entre los asistentes congregados frente al edificio del Poder Judicial.
El talento local brilló con *Gil Tapia Colectivo,* quienes ofrecieron una participación memorable con temas como “Más allá” , “Banda Sonora e “Hipnosis”. Su show hizo bailar a los presentes y los sorprendió con un espectáculo de lanzafuegos que añadió un toque único a la noche.
Desde la capital, *Malverde Blues* Experience cautivó al público con su ritmo único y la fusión de blues, rap y rock. Con su distintivo atuendo chicano y su poderosa propuesta musical se ganaron el respeto y la admiración de todos los asistentes.
El broche de oro de esta noche mágica estuvo a cargo de *John Ugalde DJ*, quien, haciendo uso de la tecnología, cerró la jornada con una explosión de buena vibra. Niños, jóvenes y adultos por igual se entregaron a la explosiva y rítmica sonoridad del momento, haciendo del Día de la Música 2025 la fiesta más grande que haya vivido el Centro Histórico de Mazatlán.