Volver arriba

El sábado 8 de junio regresa el tradicional Día de la Música, evento organizado por el Instituto de Cultura, la música en vivo comenzara a disfrutarse a partir de las siete de la tarde en la Plazuela Machado y Del Recuerdo situado entre las calles Venustiano Carranza, afuera del Museo de Arte.

El programa musical en Plazuela Machado iniciará a las 19:00 hrs. con “Anime Espectacular”, un concepto que integra canciones de películas anime que en los últimos años se han colocado en los principales gustos de niños y jóvenes que han quedado cautivados por las temáticas e historias abordadas en este género cinematográfico.

“La princesa Mononoke”, “El viaje de Chihiro”, “Ponyo y el secreto de la sirenita”, “Kiki´s entregas a domicilio”, “Porco Rosso” son algunas de las películas en las que su música podrá ser escuchada y admirada por instrumentistas y cantantes del Centro Municipal de Artes, que sin duda alguna serán del agrado del público.

Canto Machado con el Coro Guillermo Sarabia, ocuparán el escenario a las 20:00 hrs. interpretarán coros de óperas de “Nabucco”, “La Traviata”, “Le Villi” y “Carmen”, cantarán piezas de autores latinoamericanos como “Alma Llanera”, “La Bamba”, “Capullito de alelí” y más.

El Mtro. Sergio Freeman y la Camerata Mazatlán, ofrecen MAMBOZON, una fusión de música y bailes del Ballet Folclórico dirigido por el Mtro. Javier Arcadia. Nereidas, Danzón No.2 y Huapango serán algunas de las piezas presentadas a los asistentes, un espectáculo que cuenta con la total certeza artística local de primera línea, la presentación será a las 21:00hrs.

Radaid, proyecto de música fusión originario de Guadalajara con 25 años de trayectoria romperán la barrera espacio/tiempo y reencontrarán la similitud que hay entre las culturas que habitamos el mundo. Ha compartido el escenario en festivales internacionales con Rubén Albarrán de Café Tacuba, Calle 13, Hello Seahorse y La Mala Rodríguez. Radaid se presenta a las 22:00 Hrs.

Del Recuerdo, escenario ubicado afuera del Museo de Arte en la Calle Venustiano Carranza, comenzara a iluminarse a las 19:00 hrs. con Óscar Gómez y Tributo a los Supergrupos, Voces y Guitarras. Canciones de Los Bukis, Los Ángeles Negros, Los Yonic´s, Los Terricolas se podrán cantar y escuchar con arreglos de bohemia.

Los Cryps, subirán al escenario a las 20:00 hrs. para que lo clásico del Rock and Roll nacional e internacional vuelvan a la memoria para cantar y bailar sin parar.

José Narváez, se presentará a las 21:00 hrs. para seguir bailando con los nuevos arreglos que ha hecho a canciones de Ana Gabriel, Remmy Valenzuela, La Arrolladora Banda Limón y Marco Antonio Solis, compositores que ya están consagrados en el gusto del público.

Heidi Herrera “Lo que Cantamos las Mujeres” llegará a las 22:00 hrs. para hacer una noche en donde esposas, madres e hijas se unirán para construir una atmosfera de unión con canciones de Alicia Villareal, Lupita D´Alessio, Pandora, Yuridia y Yuri para hacer del Día de la Música un evento inolvidable.

Éste artículo fue publicado en Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

Lo destacado