Volver arriba

Este viernes 28 y sábado 29 de Junio a las 20:00 horas se presenta en el Teatro Ángela Peralta un novedoso “Elixir de amor”, uno de los grandes clásicos de la ópera mundial. En esta ocasión, el director de escena Rodrigo Caravantes dará una vuelta de tuerca a la historia original para ubicarla en un hospital siquiátrico, y no en una campiña.

El tenor Carlos Velázquez, artista invidente posicionado entre los nuevos valores de la ópera nacional que por primera vez interpretará un rol protagónico en Sinaloa al personificar a “Nemorino”, invita a disfrutar esta historia de amor llena de comedia, de risas, lágrimas y nostalgia, con solistas internacionales y música en vivo a cargo de la Camerata Mazatlán bajo la dirección del maestro Sergio Freeman y el Coro Ángela Peralta que dirige María Murillo y Sergio Castellanos.

El montaje de la reconocida ópera será un ejercicio de inclusión social pues habrá programas de mano en Braille y a la escenografía le colocarán guía podotáctil para que el intérprete se sienta más seguro en escena.

‘Elixir de amor’ es una co producción musical de Escena 77 Producciones con el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y la empresa TG Soluciones, realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES), gracias al contribuyente INBURSA.

El elenco está conformado por Carlos Alberto Velázquez como Nemorino; Mariana Ruvalcaba como Adina; Daniel Gallegos como Belcore; Rodrigo Urrutia como Dulcamara y Susan Samudio como Gianetta, bajo la dirección escénica de Rodrigo Caravantes.

La propuesta artística da un giro al concepto original para hacerlo fresco y atractivo, tomando como eje central el amor y la libertad, expone temas como la desigualdad social, la discriminación, y aborda la inclusión de personas con diversas discapacidades. El solista principal, Carlos Alberto Velázquez, es ciego y como integrantes del Coro participan Isaac González que es autista y Lupita Orduño que tiene debilidad visual.

Sobre su participación en este Elixir de amor inclusivo, el tenor Carlos Velázquez originario de Chihuahua pero formado artísticamente en Sinaloa responde:

“Es la primera vez que se va hacer en México, es algo nuevo que nunca se ha probado, uno tiene que aprenderse el trazo de un escenario, pero en esta producción habrá partes accesibles, es algo nuevo hasta para mí, vamos a probarlas, es una producción pensada con inclusión en todos los sentidos, y habrá material para personas ciegas”, exclamó contento el cantante.

Carlos Velázquez interpretará a Nemorino, personaje al que conoce a la perfección, pues en otras producciones le ha dado vida, aunque esta ocasión será diferente, será un nuevo reto.

“Nemorino es un personaje que todos lo disfrutamos al cantar, es un rol hecho por grandes tenores, esta ópera da mucha escuela, es de las llamadas belcantistas, entonces siempre es un placer encontrarme con Nemorino”, agregó.

La carrera profesional de Carlos Velázquez tiene excelentes resultados, obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Canto ‘Carlo Morelli’, en México, el segundo sitio en el Concurso de Canto ‘Alfredo Kraus’, en Alemania, y en el 2024 tiene una agenda muy apretada en diferentes partes de la República Mexicana.

El tenor Carlos Velázquez invita al público a disfrutar “Elixir de amor” este fin de semana, pues es una obra apta para toda la familia. Boletos: $320 $350 $400 $450 disponibles en la taquilla del TAP. Tel. 669 982 44 46 ext. 103 y en la Taquilla Digital de Cultura (WhatsApp) al 669-120-0020.

Éste artículo fue publicado en Prensa, Teatro Angela Peralta Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

Lo destacado