Volver arriba

La Escuela Profesional de Danza del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presentó la noche del sábado 15 de junio en el Teatro Ángela Peralta el programa “Latitudes”.

Este programa se compuso por siete piezas creadas por coreógrafos residentes de la EPDM, hechas especialmente para los jóvenes artistas en formación y por obras creadas por los mismos alumnos.

“Latitudes” fue un programa que tuvo cabida a todas las voces y propuestas, donde la poética del cuerpo transportó a través de un torrente de movimiento por distintos paisajes que retrataron una realidad que solo puede ser hablada con el lenguaje del cuerpo.

“Una Caricia”, pieza bajo la dirección coreográfica del maestro Jhonny Millán y compuesta por 14 bailarines en la que participó Natalia Aragón alumna del segundo año de la licenciatura en danza, explicó que la pieza expresa la necesidad de acariciar un cuerpo y en donde siempre habrá un rechazo o una aceptación, y simplemente entender en que momento se puede entrar en el aura de otra persona de manera respetuosa. Añadió que la pieza muestra una parte de improvisación y trabajo colectivo con la orientación del maestro Jhonny Millán.

Con coreografía de Alfredo Gaytán, estudiante del último año de la carrera presento la obra “Estuporoso”, expuso que el tema se basa en las vivencias de personas que están encerradas en sótanos y que son tratadas en cierta forma como animales, utiliza una rama de madera y un tripié con luz para crear una atmosfera de sótano. Alfredo Gaytán y Yael Moreno son intérpretes de esta pieza.

“La Sacudida del Perro” con dirección coreográfica de la maestra Xitlali Piña Poujol con la interpretación de la Generación XXIII. Alejandro Bárcenas alumno del tercer año de la licenciatura en danza e interprete de la pieza dijo que los elementos para crear la pieza se dieron a partir de la metáfora de la sacudida del perro a través de las emociones en las cuales también nos derrumbamos y dejamos caer todo el peso de la sociedad y sus prejuicios y de como se desprenden a partir de la sacudida. La pieza muestra elementos animalescos que permiten expresar el virtuosismo de la pieza y la necesidad animal que tenemos como instinto primitivo de derrumbarnos al momento de estar agobiados y sacudir todos los problemas en una cama o con una pareja. Esta obra fue también presentada en el 37° Festival Internacional de Danza José Limón.

“Termino Crudo” con coreografía e interpretación de Iván Silva y Naima Toledo, “Fractura” (2002) de Víctor Manuel Ruiz interpretada por bailarinas de la Generación XXV y “Mercurio” de Nathali Aragón y Andrés de los Rios, también formaron parte del programa.

Carolina Ponce Chávez, alumna del tercer año de la licenciatura en danza contemporánea presentó “UTOPIK4´S”, indicó que la obra se basa en las utopías y el deseo de querer performar, añade culturas de los gitanos, el “Vogue” y el Hip Hop, añadió que es una mezcla entre la improvisación y en donde todos los intérpretes aportaron su idea de un mundo ideal para la creación de la pieza, la cual contó con la asesoría del maestro Jhonny Millan.

Éste artículo fue publicado en Educación Artística Prensa, Escuela profesional de danza de mazatlán prensa, Prensa, Teatro Angela Peralta Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

Lo destacado