Volver arriba

Sorprendente, así como interactivo fue el segundo recital del Festival de Clarinete y Saxofón del Noroeste de México 2024, donde un selecto publico apreció y disfrutó de la entrega de los músicos mexicanos de talla internacional que estarán en Mazatlán hasta el jueves 13 de junio.

Para este concierto especial los protagonistas fueron el tabasqueño Jorge Alexandro González Ramírez, Raquel Contreras, Mariela Córdova Ceceña, y el Ensamble de Saxofones de la Universidad Autónoma de Zacatecas, a cargo del Director de Orquesta Erick Alejandro López.

En esta ocasión en el Museo de la Música, los intérpretes tocaron piezas de autores como Louis Cauzac, Erland Von Koch, Michele Mangani, Arturo Márquez, entre otros célebres compositores.

El concierto se dividió en dos partes, la primera fueron obras para clarinete, mientras que el resto el instrumento principal era el saxofón, fue con la pieza “Monologo #3” para clarinete, a cargo de Jorge González, como se iniciaron las actividades, artista quien con su fina técnica cautivo a los presentes.

La clarinetista Mariela Córdova salió al escenario para interpretar “Cantiléne”, estuvo acompañado por el maestro José Miguel Rivera Gómez, haciendo una mancuerna que entonó bellas melodías.

Originaria de la Ciudad de México Raquel Contreras participó en la noche para deleitar al público con los temas “Executive”, y la introducción Et Rondo para clarinete y piano, melodías en las que compartió escena con Miguel Rivera, artistas que fueron ovacionados, ya que las piezas tenían alto grado de dificultad.

Para la parte final salió a escena el Ensamble de saxofones de la UAZ, conjunto que se conforma por Jessica Ita Canseco, Brayan Shimizu Loera, Carlos López Morales, Miguel Díaz, Daniela Ortiz, Martín Ramírez, José Rodarte, Eric SandovalRyan Duarte y Eli Suan Achury, dirigifos por el maestro Erick López.

Al son de “Danza Mestiza” de la compositora sonorense Nubia Melina Jaime Don Juan, la saxofonista Ximena Constantino brindó un bello solo al estar acompañada del ensamble que se conformaba de diversos tipos de saxofón como soprano, sopranito, alto, tenor, barítono, bajo y saxo C. Luego de una gran interpretación recibieron senda ovación.

Siguió en el vestíbulo el Danzón #2 del afamado Arturo Márquez, con arreglos para saxofón del arreglista poblano Antonio Camacho, luego el director se sumó al ensamble para interpretar “Elegía”.

Para concluir la velada, el ensamble interpretó un clásico la “Suite Hellenique”, obra del compositor Pedro Iturralde, donde al son de la pieza se integraron parte del público e improvisaron, armando la fiesta en la noche del Saxofón.

Éste artículo fue publicado en Educación Artística Prensa, Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

Lo destacado