Volver arriba

La tarde del miércoles se proyectó la premiere del documental, “El Clavadista”, Ya con el cielo y con el mar a solas, en el Teatro Ángela Peralta, entre la audiencia se encontraban familiares, amigos y colegas de todos los involucrados en este proyecto cinematográfico dirigido y realizado por Fernando Alarriba y Daniel Reyes, bajo la producción de Nextia Plataforma Creativa- Trigono.
El Clavadista, documental de 51 minutos se estructura con los testimonios y anécdotas de Don Chema, Roberto “El Muñeco”, El Chon, El Chikis y Carlos quienes fueron y son clavadistas en la Plazuela Rodolfo Sánchez Taboada, más conocida como la glorieta del clavadista, todo un referente local y turístico de Mazatlán.

El espectador va adoptando a los protagonistas de modos alegres, empáticos y solidarios debido a la crónica genuina de los clavadistas, con una narración elocuente y absolutamente regional que hacen del documental un material digno de precepción y contemplación, al unir elementos naturales y sinceridades humanas ya pocas vistas en estos tiempos.

Ernesto Mejía, “El Chikis”, tiene 28 años como clavadista, dijo que el ser honesto y hablar con la meritita verdad acerca del apoyo que merecen fue lo que más le gusto de este documental.

José Refugio flores Ibarra, “El Chon”, comentó que después de una tradición de más de 40 años espera que se impulse más a él clavadista ya que nunca habían tenido un homenaje tan bonito después de seis años que ocuparon para hacer este documental.

Fernando Alarriba, manifestó estar muy agradecido por la generosidad que tuvieron los clavadistas al compartir cosas muy íntimas para realizar el documental y que generaron en el público silencios, reflexiones y risas.

El Lic. Raúl Rico, director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, expresó que Jorge Claussen, jamás imaginó que la venía que abrió en Mazatlán algún día sería la puerta de entrada turística y emotiva de esta ciudad, agrego que los clavadistas son los símbolos de ese lugar y entrego un reconocimiento a Ernesto Mejía “el Chikis” y José Refugio “El Chon”.

Los asistentes aplaudieron largamente a los protagonistas de este documental, hubo foto del recuerdo, pero sobre todo hubo un clavado directo al corazón de los mazatlecos.

Éste artículo fue publicado en Prensa, Teatro Angela Peralta Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

Lo destacado