Volver arriba

La Sociedad de la Guitarra Mazatlán A.C. en colaboración con el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presentaron la noche del viernes 24 de abril en el Teatro Ángela Peralta, el Concierto Madrigal, de Joaquín Rodrigo (1901-1999).

No pudo haber mejor instrumento que la guitarra para asignar cada una de las notas al Concierto Madrigal, hubo una armónica conversación que por momentos parecen entablar las guitarras y la Camerata Mazatlán.

El concierto fue de carácter alegre, llevo la guitarra al límite, armónicamente interesante, combinó partes virtuosas con momentos lentos y expresivos, que evocan la antigua España y sus paisajes.

La actuación conjunta de Victor M. Osuna, Arody García y Omán Kaminsky en el Concierto Madrigal fue una ocasión para conocer la musicalidad de los solistas y el director huésped, que permitieron escuchar todos sus episodios, que dan a la obra un carácter de suite, con una claridad estilística de admiración, desde la entrada marcial simultánea de ambas guitarras en la Fanfare de apertura.

Continúo una serena exposición del Madrigal acompañando a la flauta, para dar una muestra de energía en el tercer episodio que expresaron con un evidente sentido de alegranza.

García y Kaminsky conversaron a modo antifonal con los instrumentos de viento en Pastorcico tú que vienes, pastorcico tú que vas, que ocupa el cuarto lugar de la serie para entrar con gran velocidad en la Girardilla, siguió Pastoral interpretado con buen ánimo, y Fandango que fue realizado con gracia y moderado sentido popular.

Se repitió de modo nostálgico el madrigal que aparecía de nuevo en la Arietta para contrarrestar su toque en el Zapateado y Caccia a la española contiene menor emoción sin dejar de mostrar la belleza del concierto.

Arody García, expresó que todos los guitarristas le tienen un gran cariño al repertorio del maestro Joaquín Rodrigo, y Concierto Madrigal es un concierto muy divertido porque son diez movimientos contrastantes con muchas escalas, rasgueos y sensaciones de arpegios armónicos y eso conduce a que el total de las texturas y las emociones lo hacen muy fascinante.

Omán Kaminsky, dijo que el resultado de este magnífico concierto es debido al gran equipo de trabajo que es muy necesario para lograr el éxito obtenido., enfatizó que concierto Madrigal es muy demandante para los guitarristas y para la orquesta ya que requiere de un muy alto nivel de concentración y su interpretación conduce al extremo de la técnica y de la musicalidad.

Concierto Madrigal fue evidencia del talento de ambos intérpretes y del entendimiento que el Director Huésped, Victor M. Osuna, mantuvo a largo del programa, en donde también, la Camerata Mazatlán se reafirma por el alto nivel de todos sus integrantes al interpretar la Sinfonía No. 3 “Eroica”, Op. 55 de Ludwig van Beethoven (1770-1827) compuesto por I.- Allegro con brio II.- Marcia fúnebre III.- Scherzo. Allegro IV.- Finale. Allegro molto.

Éste artículo fue publicado en Prensa, Teatro Angela Peralta Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

The most popular

Visit