Volver arriba

La noche de este lunes a las afueras del Centro Municipal de las Artes (CMA) decenas de personas disfrutaron una agradable velada con el programa “Iluminando El Pacífico” de Cine Móvil ToTo, un cineclub sustentable que ha viajado a diversas partes del país con la intención de hacer pasar momentos agradables y promover el cuidado del medio ambiente.

 

 

Bajo el Cargo de Marco Antonio Martínez junto con sus colaboradores Edgar Quiroz, Ever Félix y con apoyo del Instituto Municipal de Cultura, se instaló equipo de cine con cuatro bicicletas que con ayuda del público se generó su propia energía para llevarse a cabo la función.

 

 

Antes de comenzar, se proyectó un cortometraje de cine mexicano llamado “La nuera de don Filemón”, mientras tanto, la película que se eligió fue a través de aplausos una vez que se transmitiera un tráiler de cada una, al final el público escogió “La delgada línea amarilla” una comedia dramática mexicana del director Celso R. García.

 

Para que la función se realizara Marco Antonio Martínez explicó que por medio del mecanismo dinamo instalado enfrente de la bicicleta el público al pedalear va creando una chispa y la convierte en watts, generando 150 watts esa energía.

 

Cine Móvil ToTo, es un proyecto que tiene 11 años creado en la Ciudad de México con la iniciativa de Diego Torres y Roberto Cerrano el cual, se ha llevado cine a comunidades que carecen de energía eléctrica, con apoyo de ingenieros, se diseñó el mecanismo de las bicicletas junto con paneles solares.

 

Hoy en día este proyecto ha viajado a diversas partes de país y se encuentra en gira con “Iluminando al Pacífico” donde se busca promover el cuidado del medio ambiente en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

 

Por su parte, se agradece al público por su asistencia y al Instituto de Cultura por el apoyo.

Éste artículo fue publicado en Educación Artística Prensa, Prensa. .

Lo destacado