Volver arriba

Sábado 08 de junio – A partir de las 19:00 horas

Centro Histórico

Acceso gratuito

Este sábado 08 de junio regresa el tra undicional Día de la Música con los mejores géneros musicales del mundo para deleite de locales y turistas cuyo arribo masivo se espera a partir de las siete de la noche para escuchar, cantar y bailar las mejores piezas de diversos géneros musicales en las calles del Centro Histórico de Mazatlán y Olas Altas.

Para esta edición el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán preparó una fiesta en cuatro sitios simultáneos, siendo los escenarios de Plazuela Machado, del Recuerdo, Olas Altas y Rock & Fusión, donde las mejores propuestas del Puerto y de la baraja Nacional brindarán grandes momentos.

En rueda de prensa el Director del Instituto de Cultura, Raúl Rico, enfatizó que el programa es suficientemente atractivo para que la sociedad mazatleca acuda a disfrutar del lujoso e interesante elenco, que se constituye en su mayoría, por talento local, y de primer orden. Añadió que la participación de cada artista o agrupación será de aproximadamente de 50 a 55 minutos.

El festival que se ha convertido en una de las actividades más icónicas en la zona del Mazatlán antiguo porque fusiona lo mejor de la música en vivo con las artes visuales, los videojuegos y el sonido electrónico.

El Día de la Música busca generar espacios públicos para la sana convivencia social sin perder de vista el objetivo original de promover la belleza y el valor arquitectónico e histórico de las casas y edificios de la legendaria zona y mostrar al público local, nacional e internacional las posibilidades de inversión en lo que puede considerarse el área turística más antigua de Mazatlán.

El jolgorio en las calles iniciará a las 19:00 horas con música en vivo y la participación de alrededor de 200 artistas que abordarán diversos géneros musicales en los templetes colocados al aire libre para el gozo de miles que podrán escuchar, cantar y bailar durante el esperado festival al aire libre.

A través de las plataformas oficiales del Instituto de Cultura, el equipo de Cultura TV está preparado para brindar una transmisión de calidad en vivo, gracias al equipo de punta que le permite brindar y compartir los mejores momentos del evento en sus cuatro escenarios.

Escenario Plazuela Machado

A partir de las 19:00 horas en el escenario situado en la Plazuela Machado la propuesta de “Animé espectacular” abrirá las actividades del día, dando paso así a las nuevas tendencias musicales.

Como en las anteriores ediciones, el Coro Guillermo Sarabia, agrupación conformada por grandes voces juveniles que se preparan en el Taller de Ópera del Centro Municipal de las Artes, deleitarán a los presentes con las más bellas arias y melodías a partir de las 20:00 horas.

El Mtro. Juan Pablo García, mencionó que el programa que tienen preparado lo decidió hacer con coros para ópera para que se resalte la grandiosidad del sonido de las voces bien educadas por el Mtro. Enrique Patrón de Rueda, también se añadirá música latinoamericana, muy alegre y de acuerdo a la ocasión.

Dirigidos por el Maestro Sergio Freeman, la Camerata Mazatlán presentará “Mambozon”, evento especial donde los integrantes del Ballet Folclórico del Instituto de Cultura lucirán sus mejores atuendos y pasos para un evento sin igual.

El Mtro. Sergio Freeman, mencionó que el programa que presentará con la Camerata Mazatlán, es muy amigable y popular, ya que la agrupación musical se distingue por su versatilidad y por la capacidad de interpretar no solamente conciertos sinfónicos, óperas y ballets, sino por tocar música alegre y bailable, por tal motivo compuso un programa que integra mambos, danzones y huapangos muy festivos, en donde se integrara la participación del ballet folclórico.

Javier Arcadia, Director del Ballet Folclórico, manifestó su alegría por participar nuevamente con la Camerata, ya que el montaje de danzones le resulta emocionante ya que el ballet folclórico siempre enriquece los espectáculos con colorido, alegría, y sobre todo el sabor cubano, porque son piezas afroantillanas que siempre deben gustar al público.

El grupo Radaid cerrará las emociones de esta plataforma a partir de las 22:00 horas, quienes compartirán música de mundo al ensamblar su propuesta con instrumentos de distintos puntos del orbe.

Escenario Del Recuerdo

Situado entre las calles Venustiano Carranza, afuera del Museo de Arte, se instalará el escenario Del Recuerdo donde a las 19:00 horas el cantante Óscar Gómez acompañado de Voces y Guitarra presentarán el espectáculo “Tributo a Los Súpergruperos”, donde interpretarán grandes melodías de artistas como Los Bukis, Los Yonics, Los Terricolas, Nelson Ned, entre otros.

Una de las agrupaciones favoritas del puerto, Los Cryps, volverán a el Día de la Música, quienes con su estilo de rock and roll, interpretarán covers de la década de los 50, 60, 70 y 80, todo a partir de las 20:00 horas.

José Narváez subirá al escenario a las 21:00 horas, mientras que Heidi Herrera interpretará su show “Lo que cantamos las Mujeres”, participación donde el sentimiento y la buena actitud forman parte del repertorio musical.

Escenario Olas Altas

Al sabor de la música tropical y guapachosa, llega al Escenario “Olas Altas”, templete que estará situado entre las calles Constitución y Mariano Escobedo iniciará las emociones con la participación de Marimbatlán a las 19:30 horas, seguidos de la tecno música de Banda La MazHot a las 20:30, para concluir con Grupo Maz Show, quienes subirán a las 21:30.

Escenario Rock & Fusión

El Escenario Rock & Fusión, será el foro dedicado al rock, y música alterna, espacio que estará frente al Monumento El Venadito, donde una lluvia de artistas locales y de México deleitarán con sus mejores temas.

A las 19:00 horas Canvas subirá al escenario, mientras que El Guitartista lo hará a las 20:00, la agrupación mazatleca 2034 tendrá su aparición a las 21:00, seguidos por Sadields a las 22:00. Una de las sensaciones del evento es NATA, banda liderada por Galo Ochoa, exintegrante de La Cuca, que ha logrado con su agrupacion compatir escenario en México y fuera del país con bandas internacionales como Guns N’ Roses, Deftones, Slash, Korn, KISS, entre otros, saldrán al escenario a las 23:00 para cerrar la maratónica jornada especial.

El público también es parte activa del Día de la Música, y para esta ocasión el Concurso de Fotografía y Video 2024 #MazatlánCelebraElDíaDeLaMúsica elegirá a las 25 mejores imágenes y a los 5 mejores videos, donde los mejores trabajos estarán exhibidas en una exposición / proyección. Las bases para todos los contendientes están en las redes sociales del Instituto de Cultura, participa y vive a tu manera el Día de la Música 2024.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Éste artículo fue publicado en Educación Artística Prensa, Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

Lo destacado