Volver arriba

Con el propósito de exponer los avances de la labor pedagógica en la enseñanza y difusión musical entre la comunidad infantil, el Centro Municipal de Artes ofreció el pasado miércoles un recital de fin de cursos a cargo del Coro Infantil y la Orquesta Infantil del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Disciplina, amor por la música, conocimiento de los instrumentos, dominio de la voz y el escenario mostró el alumnado de los talleres de Música del Centro Municipal de las Artes en el primer concierto programado en el Museo de la Música.

El Coro Infantil del Instituto de Cultura, dirigido por la maestra Mariela Ángulo Osuna y la Orquesta Infantil, a cargo del maestro Martín Quintero, protagonizaron una tarde acogedora y emocionante con bellas melodías.

Al dar la bienvenida, Víctor Alonso Osuna, coordinador de la Escuela de Música y Canto de CULTURA, agradeció a quienes hacen posible este tipo de eventos que favorecen la formación de cada niño, niña y adolescente participante.

En la primera parte del programa los integrantes de la Orquesta Infantil: Sara Osuna Bernal, Dafne Barrón, Gloria Gutiérrez Sánchez, Dafne Alvarado, Valeria Beltrán, Sofía Garay, Alfredo Herrejón y Diego Valdez, sorprendieron con sus actitudes y avances musicales al interpretar a compositores como Edwar Elgar, Tylman Susato, Henry Mancini y Georg Philipp Telemann.

Todos fueron ovacionados al interpretar “Pomp and Circumstance”, “Litle Baroque Suite”, “The Pink Panther”, “Teleman Sinfonía”, y “Vals de las flores”.

Durante la segunda mitad del programa, más de 35 integrantes del Coro Infantil del Instituto de Cultura, salieron a escena y mediante sus melódicas voces y movimientos deleitaron a más de un centenar de asistentes, acompañados por el pianista Raziel Pineda Alcantar.
Temas en francés como “Caresse sur lócean” y “Vois Sur Ton Chemin”, ambos de Bruno Coulais, sonaron con armonía en el recinto, continuaron con “Si esta calle fuese mía”, de Roberto Livi, y “Jicarita”, de Blas Galindo.

Las canciones más coreadas fueron: “Cielito Lindo” y “Señales de Tránsito” de Silvia Furno, con el acompañamiento del público mientras los pequeños intérpretes bailaban de manera coordinada.

Liliana Aréchiga, directora educativa del CMA, indicó que esta participación marca el cierre escolar, y es una plataforma que disfrutan mucho los artistas y el público.

Éste artículo fue publicado en Educación Artística Prensa, Prensa, Temporada Primavera Prensa. .

Lo destacado