El pianista dio la bienvenida al público y explicó que cada una de las piezas que tocaría había inspirado más de un poema o texto poético en el pasado. Segundos después, Penélope Luna inició el recital con Verschwiegene Liebe del compositor esloveno Hugo Wolf.
La soprano, quien lucía un vestido lila compartió la importancia que tenía para ella el repertorio que interpretaría pues todas esas canciones están basadas en el amor y la naturaleza, temas que le provocan más alegría al cantar.
Penélope Luna, se encargó de llevar al público a través de un ameno viaje musical a lo largo del concierto con piezas basadas en los sueños, serenatas y canciones tristes, de reconocidos autores clásicos como Richard Strauss, Franz Schubert y Claude Debussy.
Cabe destacar que todo el concierto fue apoyado por una proyección multimedia, que mostró cada una de las letras de los poemas que inspiraron las canciones, detalle que permitió al público empaparse a fondo en el romanticismo que destilaba la soprano.
La sorpresa de la noche fue cuando Nina Farvarshuk, maestra de violín del Centro Municipal de las Artes, subió al escenario y junto al pianista y la cantante, brindó una magistral interpretación de Morgen de Richard Strauss, romántica pieza que habla sobre la búsqueda de la felicidad a través del amor.
Héctor Acosta tomó de nuevo el micrófono antes de tocar la emblemática canción Claro de Luna del francés Claude Debussy, y comentó que esa pieza, además de evocar el misticismo y romanticismo de la noche, ha servido para que varios autores legendarios se hayan formado un estilo musical como lo fue Nocturnes del virtuoso compositor polaco Frédéric Chopin.
Al finalizar el concierto, el público se puso de pie y agradeció la entrega de los artistas con fuertes aplausos. Ellos, satisfechos, se tomaron de la mano y dieron una ovación al respetable, para después salir del escenario escoltados por una nueva onda sonora.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Great artists at Viva la Ópera
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes