Doce personas ponen a prueba su destreza en los trazos, cortes de tela y costuras sobre el equipo industrial que acelera la terminación y los acabados de casi 300 prendas que vestirán la gran fiesta. Al frente de este pequeño pero productivo grupo se encuentra Elisa Espinoza, responsable del área.Y mientras la experiencia y dedicación de las mujeres hace posible la confección del vestuario de la Coronación Infantil, la Coronación del Rey de la Alegría, los desfiles y las comparsas de exhibición del Carnaval de Mazatlán 2014, la utilería para ambos espectáculos cobra vida en manos de Adrián Javier Ledesma Ruiz y Jesús Julio Robles Jaramillo.
Ambos han aprendido el arte de sacar vida a los materiales inanimados y guiados por sus manos, talento y experiencia, poco a poco van armando accesorios de grandes dimensiones colmados de color y creatividad que darán identidad a las coronaciones y los desfiles del Carnaval.
Sombreros gigantes, luciérnagas y flores de grandes dimensiones son elaborados en el taller sin descuidar cada detalle de las piezas que saltan a la vista por la intensidad de sus colores y sus formas.
El vestuario que se hace para la coronación de la reina infantil es de época, de influencia francesa por el Carnaval de New Orleans, son de entretenida elaboración según opina Elisa, algunos de ellos pintados con aerógrafo; son prácticos para quienes los usarán.
Los trajes son cómodos para permitir los movimientos y la flexibilidad de los bailarines, se fabrican algunos con lycra; para el vestuario de la coronación infantil predominan los atuendos en colores: dorado, plata, morado y verde.
Para el Rey de la Alegría, la temática es el Carnaval de Cuba, se utilizarán telas con mucho brillo y los vestidos tendrán olanes, los colores son llamativos y tropicales.
Apenas concluyan los 300 trajes para el elenco artístico de las coronaciones, el departamento de vestuario de Cultura iniciará la confección de los trajes de las comparsas de exhibición y los vestuarios de quienes desfilarán en las alegorías rodantes del carnaval.
Artífices de llamativas creaciones que ayudarán a los espectadores a imaginar y disfrutar los grandes carnavales del mundo, las costureras, cortadoras y miembros del equipo de utilería con sus manos dan vida al Carnaval de Mazatlán que bajo el lema: “Litoralia: la piel del mar” se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Con éxito se presenta la Banda Juvenil DBK, de Caborca, Sonora en el malecón
- Vuelve el Día de la Música este sábado 10 de Junio
- Este sábado no se pierda la fiesta andante del Día de la Música
- Down Space espectáculo inclusivo y lúdico cautiva al público en el Teatro Ángela Peralta
- Videojuegos con una musicalización extraordinaria a cargo de la Camerata Mazatlán este Día de la Música
- The DBK Youth Band, from Caborca, Sonora, successfully presented on the Malecon
- Mazatlán festejará fin de año con “Bienvenido 2022”.
- CMA prepara Taller Ocarina y homenaje póstumo a Sergio Flores
- La magia del Mago de Oz llega al Teatro Ángela Peralta.
- Ópera “Tosca” marca con gran éxito la apertura del Festival Cultural Mazatlán 2022.
-
Popular esta semana
- Con éxito se presenta la Banda Juvenil DBK, de Caborca, Sonora en el malecón
- Vuelve el Día de la Música este sábado 10 de Junio
- Scheherezade un cuento musical con instrumentistas de primer nivel
- MÚSICA NIVEL TÉCNICO
- Incrementan las solicitudes para estudiar carreras relacionadas con el Arte
- Se reúnen para garantizar el orden el Día de la Música
- TALLER DE CINEMATOGRAFÍA
- Rinden tributo a Elisa Pérez Meza
- TALLER INFANTIL DE TEATRO
- Coro Ángela Peralta deleita a quelitenses con “Ecos de España”
-
Popular este mes
- Con éxito se presenta la Banda Juvenil DBK, de Caborca, Sonora en el malecón
- Vuelve el Día de la Música este sábado 10 de Junio
- TALLER DE MÚSICA
- MÚSICA NIVEL TÉCNICO
- TALLER DE CINEMATOGRAFÍA
- La arman en grande con el concierto a la Ghibli
- ARTES PLÁSTICAS NIVEL TÉCNICO
- Carnaval de Mazatlán incrementa el turismo y la economía en El Salto, Durango
- Mágica noche que nos transportó a nuestros ¡Orígenes!
- Evocador recorrido por las danzas y tradiciones presenta el Ballet Folklórico de Cultura
- Archivo por mes