Al ritmo de la música tradicional wassoulou, que rescata el estilo y tradición de Mali, su tierra ancestral, la artista de talla internacional cantó acompañada por músicos que dieron cátedra de gran virtuosismo, al combinar el sonido de instrumentos del mundo occidental, con la acústica de las percusiones y el sonido cristalino de instrumentos tradicionales de África.
Dueña de una figura y voz que se impone en el escenario Oumou Sangaré cantó a la niñez, a las mujeres y a la vida cotidiana y en consecuencia, la audiencia disfrutó un espectáculo de primer mundo.
El concierto convocado por el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, tuvo la virtud de convocar a los primeros turistas norteamericanos y canadienses de la temporada invernal y entre el público hubo católicos, cristianos, protestantes, judíos y musulmanes.
Vestida con un atuendo rosa fucsia con estampados negros que le quedaba pegado al cuerpo y ligeramente suelto de las rodillas hacia abajo, Oumou Sangaré dio un aire de sotisficación al espectáculo, al combinar la vestimenta étnica de los músicos, con su indumentaria contemporánea.
La bailarina y corista Dandio Sidibe, usó ropa tradicional, mostró el pelo afro y bailó descalza; Oumou, trae el cabello largo y lacio, casi hasta el final se quitó las zapatillas para bailar, y brilló todo el tiempo con sus largas uñas y pulseras de colores llenas de bisutería.
La acompañaron los músicos Will Calhoun en los tambores; Sekou Bah en el bajo eléctrico, Brehima Diakite en el kamele N´Goni (instrumento de cuerdas hecho de madera o calabaza seca, cubierto con piel de cabra); Mamadou Diakite en la guitarra eléctrica y acústica; Cheick Oumar Diabate en el tambor Djembe; Amadou Traore en la flauta y Dandio Sidibe en el coro.
A pesar de ser una figura excepcional del África Occidental, la cantante y compositora, dio muestras de humildad y respeto por el trabajo de su grupo, al ceder el escenario cuando lo ameritó el espectáculo, pues el virtuosismo de los músicos y la bailarina es tan grande, que cada uno tiene sus propios momentos de luminosidad escénica.
Oumou contagió de alegría con su ritmo y estilo musical basado en
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes