A partir de las seis de la tarde la explanada del Palacio Municipal acogerá una espectacular producción con música en vivo, danza folklórica, danza aérea, la actuación de la cantante Lupita D´Alessio, muestra gastronómica.La celebración de los 207 años del inicio de la lucha independentista serán coronados con una alucinante producción de juegos pirotécnicos a cargo de Jorge Márquez, artífice del espectáculo piromusical que se presenta durante el Combate Naval, creador de la iluminación del Zócalo de la Ciudad de México, durante las fiestas del Bicentenario de la Independencia y ganador de varias competencias internacionales.
Invitada por el Ayuntamiento de Mazatlán la Leona Dormida complacerá con su voz y sus más sonados éxitos, a las familias mazatlecas que acudan al tradicional Grito de Independencia.
El espectáculo al que se suman artistas invitados correrá bajo la producción y dirección general del Instituto de Cultura de Mazatlán.
Como parte de la ornamentación la plaza estará flanqueada por cuatro esculturas de cinco metros de altura, que simbolizan los personajes de la guerra independentista. Son tres figuras masculinas, que representan los soldados combatientes, los héroes anónimos y la participación de mujer. La obra es del artista Jorge González Neri.
Programa del 15 de Septiembre.
A las 18:00 horas arribará la bandera nacional a la Plazuela República; a las 18:10 abrirá los festejos el grupo Escala de Percusiones bajo la dirección de Manuel Rocha; a las 19:00 horas el popular Cuarteto de los Hermanos Osuna complacerá con lo mejor del bolero y la música romántica; a las 20:00 horas se abrirá la pista de baile con la actuación de La flotilla del ritmo.
La fiesta continuará a las 20:50 con la intervención del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán. La agrupación que dirige Javier Arcadia dejará el alma en el escenario durante la interpretación de los bailes más representativos de México, con el acompañamiento de la Banda Sinaloense.
De las 21:30 a 22:00 horas la cantante mazatleca Heidi Herrera pondrá a cantar al público durante su show “Lo que cantamos las mujeres”. A las 22:05 tocará el turno al Ensamble Tradicional Mexicano y al Ballet Folklórico de Cultura.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- “Tal vez me darás un reno”: Theater as a Refuge of Memory
- Mazatlán Libraries, from silence to the living heart of the community
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
- ¡Éxito en la Biblioteca de El Recodo! Clausura del Taller de Verano “Factor Sorpresa”
- Las Bibliotecas de Mazatlán, del silencio al corazón vivo de la comunidad
- Todo un Éxito en Casa Haas el Musical “Tenemos que Hablar”
- Romance in the Port, a concert that embraces with music and gratitude
- Zapatéele en “Lo que se baila en mi tierra” el 17 de julio en la Machado
- En el Concierto de Primavera brilla el talento local
- Juliana Faesler: “Las artes ofrecen ventanas a la imaginación y creación de futuros”
-
Popular esta semana
- Las Bibliotecas de Mazatlán, del silencio al corazón vivo de la comunidad
- Romance in the Port, a concert that embraces with music and gratitude
- Surprise and excitement at the start of the Summer Workshop at the “Ing. Manuel Bonilla” Library
- La Biblioteca Don Cruz Lizárraga navega por las emociones en su Taller de Verano
- Mazatlán Libraries, from silence to the living heart of the community
- El Quelite Library Overflows with Joy with its Summer Workshop!
- “Dreams of Ink and Paper” Workshop: An Unforgettable Journey Through the Imagination
- “Tal vez me darás un reno”: Theater as a Refuge of Memory
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
- Inició Curso Básico de Introducción a la Astronomía: Una Oportunidad para Convertirte en Astrónomo Aficionado
-
Popular este mes
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
- “Me nace del corazón” un homenaje con causa que honra a Juan Gabriel y a la fuerza del amor familiar
- “Cultura en Movimiento” inspira a estudiantes de la Primaria Isabel Sáenz Unger
- TALLER DE MÚSICA
- Mazatlán listo para el Día de la Música 2025, más de 200 artistas en una celebración sin fronteras
- Generación XXIII de la EPDM, danza que trasciende orígenes, cuerpos y destinos
- ARTES PLÁSTICAS NIVEL TÉCNICO
- ¡El Quelite viaja al pasado con la “Odisea Jurásica”!
- Danza, color y tradición en la Plazuela de los Leones
- Cámara, luces…¡Y percusión¡
- Archivo por mes