El realizador mexicano estuvo ofreciendo una conferencia dentro del ciclo de cine independiente “Cinespetiembre”; en la cual habló de su segundo largometraje “Cantinflas”, que será estrenado el año entrante en el Festival de Cine de Guadalajara.Recordó también algunas experiencias de su primera película, “El fantástico mundo de Juan Orol”, la cual fue presentada en este festival en 2012, y ha tenido muy buena aceptación por parte del público y la crítica; tan es así que ganó tres arieles y dos diosas de plata y el Premio Opera Prima del Festival de Cine de Guadalajara.
Hablando de su segundo film, ésta fue una película de encargo; ya que un grupo de inversionistas osados se decidieron a realizarla, apostando a hacer negocio en el cine.
Expresó del Amo que fue una experiencia trabajar con 95 actores y con un sinnúmero de extras, fue como enfrentarse a un “circote” por el número de elementos que debían de cuadrar.
Por ejemplo hacer coincidir las agendas de los actores para poder trabajar; fue una labor titánica hacer coincidir los elementos que integran una película además de los actores, como vestuario, caracterización, iluminación y otros.
La película luce más de lo que realmente costó; hubo optimización de recursos, sin descuidar la calidad del trabajo fílmico
El público se sorprenderá del trabajo del protagonista, el actor español Oscar Jaenada, el cual despertó controversia por no ser un protagonista mexicano.
Pero Jaenada afrontó el reto y lo sacó adelante con empeño, estuvo dos meses en México antes de iniciar a rodar, tomó clases de dicción, de baile y estuvo trabajando con un imitador de Cantinflas.
Dijo que para la selección de artistas se hizo un casting buscando los arquetipos más reales. Fue un proceso interesante, los actores que leían el guión ya querían iniciar la película, por lo bien logrado que está el guión.
Sobre los trabajos fílmicos futuros de este director, señaló del Amo que tiene tres proyectos, sólo falta decidirse por cuál comenzar; dos de ellos son “Complot mongol” y “Disparos en la oscuridad”; y el tercero es “Trago amargo” el cual se desarrolla entre Mazatlán y Puerto Vallarta.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Imix Stevens, intérprete y bailarín sin fronteras: Un talento dancístico formado en la EPDM
- Inauguran la exposición “Frivolidad”: Una crítica que invita a la reflexión
- DANZA CONTEMPORÁNEA
- Ratifica Consejo de Administración a Raúl Rico González como Director General del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán
- Taller de Esmalte imparte la maestra Lucila Santiago
- De Cuba a Mazatlán: El escultor Henry Wilson y su legado carnavalero en “Diálogos de nuestra historia”
- Maestros y Alumnos de la EPDM presentan “Latitudes” en el Teatro Ángela Peralta
- Teatro y buen Humor ofrece la obra Marinos.. El Casi Musical
- La artista Lucila Santiago comparte su visión en la exposición “Papeles Migrantes”
- Colectiva “Mazatlán y Maz” abierta al público en la Galería Ángela Peralta
-
Popular esta semana
- Inauguran la exposición “Frivolidad”: Una crítica que invita a la reflexión
- Flow”, ganadora del Oscar 2025 será proyectada este sábado en el Cinematógrafo “Marco Lugo
- Niños viven la Era Mesozoica con “Odisea Jurásica” en la Biblioteca Manuel Bonilla
- Imix Stevens, intérprete y bailarín sin fronteras: Un talento dancístico formado en la EPDM
- De Cuba a Mazatlán: El escultor Henry Wilson y su legado carnavalero en “Diálogos de nuestra historia”
- El CMA Inicia la Entrega de Certificados de Licenciatura a sus Egresados
- “Cineratura”: Palomitas para un aprendizaje literario más ameno
- Sueña Teatro conmueve con “De batallas perdidas” en Casa Haas
- Abierta al público la Casa del Marino de 10:00 a 18:00 hrs, de martes a domingo Entrada gratuita
- Ópera “El Teléfono” divierte a los mazatlecos en Casa Haas
-
Popular este mes
- Inicia “Mano Salada Mazatlán 2025”, emocionante competencia de Speedcubing que capturó la atención internacional
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
- La Traviata: El drama eterno de Verdi, cautiva a Mazatlán con una visión moderna e inclusiva
- Conmemoran el 161 Aniversario de la Defensa de Mazatlán en la Casa del Marino
- Asista a la exposición fotográfica “Eclipse Mazatlán” y celebre el primer aniversario del histórico fenómeno astronómico
- Henry Wilson, creador de carros alegóricos y monigotes del Carnaval de Mazatlán, protagonizará Diálogos de nuestra historia
- Plácido Domingo captivates with his unmatched voice
- Mazatlán, será sede del estreno nacional del documental “En la sombra del eclipse”
- ARTES PLÁSTICAS NIVEL TÉCNICO
- Convocatoria a exhibición Nacional gratuita del documental “En la sombra del Eclipse”
- Archivo por mes