Como apertura, el cortometraje “El mundo de Noé”, de la directora china Yun Liang, abrió un pasaje a un mundo hermético, sórdido, confuso y doloroso al exponer el drama de una familia atrapada en el círculo de la violencia.Una joven madre y su hijo viven en una situación de carencia. La pareja de la madre, es un abusador, que, sin embargo, ante los ojos del niño se presenta como una figura encantadora por las pequeñas atenciones que tiene hacia él.
Con una fotografía sobria, que hace énfasis en los objetos pequeños y significativos de cada escena, la directora expone la compleja dinámica de vivir apegado a una única forma de vida: la madre, exhausta de su infierno personal, busca abandonar a su abusador; pero en el intento de sacar a su hijo, el pequeño se asusta y llama al abusador como si éste fuera un guardián y así, él cierra la única puerta que la madre y el hijo tienen para salir.
Tras la impactante y breve presentación, la ópera prima de la directora mexicana Natalia Beristain, “No quiero dormir sola”. Basándose en su propia experiencia de vida, la joven realizadora plasma una historia que gira entorno a la relación de “Amanda” y su abuela “Lola”.
Una joven desorientada, desvalida y solitaria se encuentra con una anciana alcohólica que también padece Alzheimer. De la indiferencia y el resentimiento, la relación gira poco a poco hasta un profundo amor y admiración mutua.
Drama sin dramatismo, sobrio, reflexivo y cargado de hermosas imágenes poéticas que complementa diálogos simples, directos y mundanos; “No quiero dormir sola” hace un balance de la soledad, y paso inevitable de la enfermedad y la muerte sobre el ser humano.
Humor, tristeza y amor son los pilares emocionales de esta cinta que destaca por su capacidad de conmover al espectador, a través de un magnífico trabajo de elementos narrativos esenciales como ritmo, diálogos, fotografía, dirección y actuaciones que le dan a “No quiero dormir sola” una sutil y seductora naturalidad capaz de hacer que el espectador se identifique, valore y medite.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes