Publicada por primera vez en 1996, Los monólogos de la vagina nacieron a partir de más de 200 entrevistas a mujeres acerca del sexo, las relaciones amorosas y la violencia doméstica y fueron convertidas en una obra cargada con un fuerte discurso para empoderar a las mujeres y desdibujar el tabú que hasta la fecha resulta la sexualidad femenina.En su presentación, Eva Audelo encarnó a decenas de voces de estudiantes, amas de casa y profesionistas que compartieron sus anécdotas más embarazosas, actos triunfales y miedos ocurridos en momentos como la intimidad y la primera menstruación.
El público se emocionó y rio a carcajadas con estos monólogos que hicieron que varias de las mujeres del público se sintieran identificadas e invitó a los hombres a reflexionar sobre la lucha que se ha intensificado en las últimas décadas en pro de los derechos de las mujeres.
Al finalizar la obra, la actriz y directora teatral fue fuertemente aplaudida por el público y se tomó un momento para agradecer al Instituto de Cultura de Mazatlán y a su equipo de trabajo por facilitarle la presentación en Casa Haas.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Un día dificil” este viernes en el quinto día del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Este lunes inicia la 12° edición del Festival de Teatro “Escena Mazatlán”
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Jesús Ochoa hace reflexionar con El Cerdo, metáfora de la condición humana
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Inauguran el Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- “Pupa, una Mariposa Azul” este miércoles en el TAP
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes