En la víspera de la celebración del Día de Muertos el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presenta el esperado concierto con música de Karl Jenkins en las voces del Coro Ángela Peralta y el acompañamiento de la Camerata Mazatlán bajo la dirección del maestro Percival Álvarez.Las funciones son este miércoles 30 de Octubre a las 20:00 horas en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, a beneficio del Proyecto Kometa I.A.P. y Proyectos Solidarios, el Jueves 1 de Noviembre a las 18:30 horas en el Teatro Ángela Peralta.
Una de las grandes obras que seguramente disfrutará el público es Benedictus -de El hombre armado-, subtitulado “Una misa por la paz” del compositor galés Karl Jenkins.
Se trata de una pieza encargada por el Royal Armouries Museum de Leeds, para las celebraciones del milenio e inicialmente dedicada a las víctimas de la crisis de Kosovo.
Se trata de una obra contra la guerra. Comienza con una representación de los pies marchando, superpuesta más tarde por la estridente llamada de un piccolo emulando las flautas de una banda militar.
“El Hombre Armado: Una Misa por la Paz” se estrenó en el Royal Albert Hall de Londres el 25 de abril de 2000; 12 años después, en el marco de las celebraciones por su XX aniversario, el Coro Ángela Peralta, acompañado por la Camerata Mazatlán, la compartirán con su público, en una emotiva función de aniversario.
Ambas instituciones musicales dignifican la cartera del Festival Cultural Mazatlán 2102, con un programa que rescata la mejor del músico galés, Karl Jenkis.
Karl Jenkins, es un músico y compositor inglés que nació en 1944 en Penclawdd , Gower, Gales, al Oeste de Swansea. Su padre, profesor de la escuela local, organista y director del coro, le dio su primera instrucción musical.
Karl comenzó su variada carrera musical como intérprete de oboe en la Orquesta Infantil Nacional del Reino Unido. Inició su educación en la Escuela de Gramática Gowerton antes de estudiar música en la Universidad Cardiff de Gales. Después hizo estudios de postgrado en la Royal Academy of Music de Londres.
Fue en el jazz, en donde en un principio se hizo notar. En esos días en que estaban de moda las encuestas de Jazz, Jenkins era uno de los
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes